Sólo existen dos días del año en los que nada puede ser hecho. Uno se llama ayer y el otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, creer, hacer, y principalmente, vivir”. Aquí encontrareis posts interesantes de webs (al final de cada post teneis el enlace) que vaya encontrando en mis excursiones internetgalácticas.
Buscar este blog
miércoles, 29 de mayo de 2013
Como hacer perfume sólido ó perfume en crema
Perfume natural “Buen humor”
30% Mandarina
15% Jazmín
10% Incienso
5% Sándalo
2,5 % Mirto
2,5% Vetiver
jueves, 16 de mayo de 2013
Los mejores ejercicios para TRX
Si te encanta hacer deporte pero apenas tienes tiempo para ir al gimnasio, el TRX es la solución que estabas buscando.
Single Leg Squat
Te proponemos 7 ejercicios para que en 10 minutos puedas realizar un entrenamiento. Sigue el orden establecido, como si se tratara de un circuito. Realiza entre 30"- 45" por ejercicio, seguidos de 30" de recuperación/transición para el siguiente ejercicio(no hay pausa al cambiar de extremidad en un mismo ejercicio). Según vayas progresando, puedes aumentar el tiempo de trabajo, reducir el tiempo de recuperación entre series, modificar la intensidad de los ejercicios o volver a repetir todo el circuito.
1) SINGLE LEG SQUAT
Ajuste del TRX
Medio
Posición inicial
Colócate de pie, de cara al punto de anclaje, sujetando los agarres con ambas manos (pero sin ejercer demasiada tensión en las cintas) con una pierna en el suelo y la otra estirada al frente.
Acción
Realiza una sentadilla a una pierna, manteniendo siempre el tronco erguido, llevando la cadera hacia atrás y sin colgarte excesivamente sobre el TRX (debe haber poca tensión en las cintas). Regresa a la posición inicial.
Modificaciones
Para facilitar el ejercicio, sobre todo al principio, la pierna adelantada puede apoyarse ligeramente en el suelo.
Beneficios
Excelente ejercicio para cuádriceps, isquiotibiales y glúteos, al tiempo que se trabaja el equilibrio. ¿Qué más se puede pedir?
Low Row
2) LOW ROW
Ajuste del TRX
Corto
Posición inicial
De cara al punto de anclaje, sujetando los agarres con ambas manos, brazos extendidos al frente, piernas estiradas y el cuerpo inclinado (sin tocar el suelo)manteniendo una linea recta desde los pies a la cabeza.
Acción
Flexionar los brazos, llevando los hombros y los codos hacia atrás, como si quisiéramos acercar el esternón hacia el punto de anclaje. Mantén esa alineación corporal.
Modificaciones
Puedes reducir la intensidad del ejercicio colocando los pies más retrasados o adelantando un pie respecto al otro.
Beneficios
Un ejercicio básico para trabajar la cadena posterior como estabilizadora (para mantener una correcta postura), además de fortalecer los músculos de la espalda, hombros y brazos.
Suspended Push-up
3) SUSPENDED PUSH-UP
Ajuste del TRX
Media pantorrilla
Posición inicial
De cúbito prono, con las manos en el suelo, brazos extendidos, los pies colocados en los estribos ymanteniendo el cuerpo elevado y alineado desde los pies a la cabeza.
Acción
La típica "flexión", acercando el pecho hacia el suelo, para extender de nuevo los brazos y regresar a la posición inicial.
Modificaciones
Acercando las manos hacia el punto de anclaje, se intensificará el trabajo en los brazos y hombros y se reducirá en el abdomen.
Beneficios
Trabajas la cadena anterior como estabilizadora (para mantener una correcta postura), además de fortalecer los músculos del pectoral, hombros, brazos y abdomen.
Crossing Lunge
4) CROSSING LUNGE
Ajuste del TRX
Medio
Posición inicial
De pie, de cara al punto de anclaje, sobre una pierna y las manos en los agarres.
Acción
Flexiona la rodilla y cadera de la pierna de apoyo, al tiempo que se cruza por detrás la pierna contraria. Parte del objetivo del ejercicio es que, pese al desequilibrio que representa trabajar sobre una pierna y cruzar la otra,deben mantenerse la rodilla, cadera y tronco lo más alienados posible y orientados adelante. Regresa a la posición inicial.
Modificaciones
Si el equilibrio es un problema, puede evitarse cruzar la pierna, acortar el recorrido o realizar un ligero apoyo al final del cruce, antes de volver a la posición inicial.
Beneficios
Mejora la fuerza de las piernas y glúteos, al tiempo que se incide en la musculatura de la cadera como estabilizadora.
Suspended Leg Curl
5) SUSPENDED LEG CURL
Ajuste del TRX
Media pantorrilla
Posición inicial
De cúbito supino, con los talones en los estribos; cabeza y hombros apoyados en el suelo y el cuerpo elevado.
Acción
Flexionar las rodillas y cadera, acercando los talones hacia los glúteos, sin modificar la posición del resto del cuerpo, para estirar de nuevo las piernas.
Modificaciones
Si nos alejamos del punto de anclaje aumenta la intensidad del ejercicio (y viceversa). Para hacer el ejercicio más estable, flexiona ambas piernas a la vez. Para aumentar la inestabilidad, levanta los brazos del suelo.
Beneficios
Se incide principalmente en la musculatura de glúteos e isquiotibiales, además de mejorar la capacidad de estabilización y control.
Suspended Crunch
6) SUSPENDED CRUNCH
Ajuste del TRX
Media pantorrilla
Posición inicial
De cúbito prono, con los pies en los estribos,antebrazos en el suelo y el cuerpo elevado, manteniendo una línea recta desde pies a cabeza.
Acción
Flexiona las rodillas y cadera, acercando aquellas hacia el pecho, levantando un poco la cadera, para estirar las piernas y regresar a la posición inicial. El tronco debe mantenerse estable.
Modificaciones
Si nos alejamos del punto de anclaje aumenta la intensidad del ejercicio (y viceversa).
Beneficios
Se incide principalmente en la musculatura del tronco y flexores de cadera, además de mejorar la capacidad de estabilización, coordinación, control y equilibrio del tronco, cadera y piernas.
Side Plank
7) SIDE PLANK
Ajuste del TRX
Media pantorrilla
Posición inicial
De cúbito lateral, con los pies en los estribos, una mano en el suelo, brazo estirado y el cuerpo elevado, manteniendo una línea recta desde pies a cabeza.
Acción
Mantener la posición y la correcta alineación del tronco,sin dejar que la cadera caiga.
Modificaciones
Para hacer el ejercicio más estable, reducir el trabajo en los hombros y brazos, apoyar el codo y antebrazo en el suelo. También puede modificarse la estabilidad juntando o separando los pies.
Beneficios
Excelente ejercicio para trabajar la musculatura estabilizadora del tronco (especialmente la lateral y la que controla la rotación), cadera y hombro.
Post original: http://www.menshealth.es/fitness/articulo/ejercicios-TRX/pagina/7
miércoles, 8 de mayo de 2013
Baño detox con sal marina
Hace unos meses acudí a la consulta de mi médico naturópata y éste me recomendó un método detoxificante infalible: bañarse con sal gorda. Desde que probé lo realizo siempre una vez al mes, noto como la piel se hidrata, el rostro se relaja y el cabello adquiere una suavidad extra, esto último me resultó muy curioso porque asociamos la sal marina a la sequedad, de hecho pensé que el pelo se iba a quedar como cuando estoy en la playa, pero no es así, no necesito ni usar mascarilla, es algo asombroso la verdad. Si además enciendes unas velas aromáticas alrededor de la bañera, el estado de relajación es total:-)
¿Cual es la función de este proceso?: Desintoxicar el cuerpo, dejando las toxinas en el agua tras el baño. De esta forma restamos trabajo a los pulmones, hígado y a riñones, porque cuando nos sumergimos en agua caliente los poros de la piel se dilatan y hacen que nuestro organismo suelte todas las toxinas ( anhídrido carbónico (CO2), grasas amoniaco.
Según el Dr. Martí: "Los baños de sal suponen una dialisis de la sangre, una especie de pulmones, riñones e hígado artificiales de alto rendimiento y bajo coste que casi nadie usa porque no se lo han explicado"
FORMA DE PREPARACIÓN:
Abrasa la grasa en 15 minutos
Te presentamos el circuito metabólico definitivo que puedes hacer en cualquier sitio. Se acabaron las excusas.
Hazlo así
Haz 50 repeticiones de cada ejercicio en el orden que prefieras, lo más rápido que puedas y sin descansar. No es necesario que hagas las 50 seguidas; puedes hacer 20 flexiones, pasar a los saltos de tijera, hacer otras 15 flexiones, etc. Cuando hayas terminado el circuito, descansa entre 1 y 2 minutos y repite. Haz 3 circuitos, empezando con un ejercicio diferente cada vez.
Equipamiento
Ninguno
Objetivo
Todo el cuerpo
Calorías quemadas
248. (Puede variar dependiendo de cada cuerpo)
Ideal para
Acelerar el metabolismo en pocos minutos cuando estás de viaje, vas mal de tiempo o no tienes acceso a un gimnasio ni a equipamiento de fitness.
FLEXIONES
Junta los pies y separa las manos un poco más que el ancho de los hombros, con los brazos totalmente extendidos. Baja el cuerpo hasta que el pecho casi toque el suelo y acto seguido sube lo más rápido que puedas.
ESCALADOR
Ponte en la posición de hacer flexiones con los brazos extendidos. Levanta el pie derecho y acerca la rodilla al pecho todo lo que puedas, tocando el suelo con la punta del pie. Repite con la pierna izquierda. Continúa alternando.
Túmbate boca arriba con las piernas flexionadas y los pies completamente apoyados en el suelo. Apoya la punta de los dedos por detrás de las orejas. Levanta únicamente la cabeza y los hombros para acercar la caja torácica a la pelvis. Regresa a la posición inicial y repite rápidamente.
SALTOS DE TIJERA
Sitúate con las piernas juntas y las manos pegadas a los costados. Levanta los brazos por encima de la cabeza al tiempo que saltas lo justo para abrir las piernas. Sin parar, invierte el movimiento y repite otra vez.
SENTADILLA CON EL PESO CORPORAL
Extiende los brazos hacia el frente y separa los pies el ancho de los hombros. Desplaza las caderas atrás yagáchate hasta que los muslos estén paralelos al suelo. Regresa a la posición inicial y repite rápidamente.
Post original: http://www.menshealth.es/perderpeso/planes-para-perder-peso/articulo/abrasa-la-grasa-en-15-minutos/pagina/1