Buscar este blog

lunes, 18 de enero de 2016

¿Qué sabes del ácido láctico?

Es un subproducto del metabolismo que se genera cuando tus músculos trabajan, tu cuerpo puede ir reciclándolo según se produce, hasta llegado un punto de intensidad a partir del cual se genera más del que se puede eliminar y el ácido láctico se acumula. 

Si intentas superar esa intensidad, al cabo de poco tiempo tienes que parar o decelerar. Ese punto de equilibrio antes de que se produzca la acumulación suele corresponder con unos 4 milimoles de lactato por litro de sangre y es lo que llamamos umbral anaeróbico.

Controlando las pulsaciones que llevas en este punto tienes un parámetro muy útil para entrenar y competir. Es el máximo que deberías llevar en esfuerzos largos de más de 8 o 10 minutos. Una prueba de esfuerzo te permite saber dónde tienes tú ese interesante punto.

sábado, 9 de enero de 2016

LOS MOMENTOS MÁS FAVORABLES PARA QUE LA INGESTA DE AGUA TE PROPORCIONE LOS MÁXIMOS BENEFICIOS


2 vasos de agua poco después de despertar activa los órganos internos.
1 vaso de agua 30 minutos antes de cada comida mejora la digestión.
1 vaso de agua antes de tomar un baño (o dos) disminuye la tensión arterial.
1 vaso de agua antes de acostarse, evita un accidente cerebro vascular o cardíaco.
Beber agua antes de acostarse evita tener calambres en las piernas durante la noche.
Cuando hay calambres, los músculos en las piernas están buscando agua y humedad.
El agua es esencial para eliminar los residuos de su cuerpo.

La suplementación para cuidar las articulaciones de los masajistas


Al trabajar como masajistas estamos expuestos a sufrir desgaste articular. El dolor en hombros, codos, muñecas y dedos suele ser consecuencia de la degeneración de las estructuras –tendones, ligamentos, cartílagos…– que conforman cada una de estas articulaciones. Y no sólo ocurren por una mala praxis. En los últimos años, algunos estudios, demuestran que existen carencias nutricionales en la población que afectan negativamente a las mismas. Para suplir estas insuficiencias es necesario tomar suplementos para mejorar las ‘bisagras’ del cuerpo.

El objetivo de la suplementación es cubrir los déficits de nutrientes básicos que aporta la comida diaria.

Las lesiones de tipo articular son muy frecuentes entre los terapeutas. Tanto para evitarlas como para acelerar la recuperación de las mismas es muy recomendable la toma de suplementos. En general, el objetivo principal es cuidar de las articulaciones para que sufran lo mínimo y así obtener un buen rendimiento articular.

¿Qué suplementos podemos tomar para frenar o invertir el proceso degenerativo de las articulaciones?

Una buena alimentación es la base de una buena salud articular. Una dieta variada, sana y equilibrada, baja en grasas saturadas y con un alto contenido en antioxidantes es la base para mantener el organismo en las mejores condiciones. Además, hay algunos suplementos que pueden mejorar el estado del cartílago y ayudan a disminuir el dolor articular.

El sulfato de glucosamina es el suplemento articular más conocido para las enfermedades degenerativas de las articulaciones. Es un sustrato esencial que detiene y revierte la perdida de movilidad en los ligamentos y retrasa la progresión de enfermedades como la osteoartritis o la artritis reumatoidea, con mejores resultados en la reducción del dolor que con antiinflamatorios no esteroideos (NSAIDs).

El ácido hialurónico es un polímero de origen natural, que sirve de amortiguador para las articulaciones mediante la creación de un ambiente viscoso y de protección los cartílagos. Aporta las sustancias que contribuyen a mantener las propiedades biomecánicas de los ligamentos.

El sulfato de condroitina es una sustancia que se presenta de manera natural en el cuerpo y ayuda a mantener la estructura de los tejidos con gran matriz extracelular como es el cartílago de las articulaciones, los ligamentos y los tendones. Se han realizado estudios y se han observado buenos resultados ya que a los individuos que se les administró el Sulfato de Condroitina mejoraron la velocidad para caminar.

El Colágeno Tipo I es una proteína fibrosa que forma parte del tejido conectivo. A nivel articular está concentrado en altas proporciones en aquellas partes del organismo que transmiten fuerza, como los tendones. El colágeno, es el elemento que aporta al tendón rigidez y resistencia a la tracción cuando se somete a una fuerza y la flexibilidad cuando se dobla, se comprime o se retuerce. Incorporado en un complemento dietético, resulta el suplemento ideal para el cuidado del tendón articular.

La vitamina C interviene en la formación del colágeno, proteína que alimenta, refuerza y mantiene unidos los tejidos del cuerpo. Por ello, podríamos decir que es la encargada de mantener la estructura de tendones, ligamentos, cartílagos, huesos y dientes. También son importantes las vitaminas D (controla el deterioro del cartílago en las articulaciones y ayuda en la lucha contra el dolor asociado con cartílagos deteriorados) y E (gran papel antioxidante).

Todos estos suplementos para reforzar los tendones pueden ser combinados tanto para devolver la capacidad de amortiguación a la articulación sometida a estrés físico importante como para paliar la inflamación propia de esfuerzos intensos y de impactos repetidos debido al tipo de deporte practicado.

Texto adaptado de la web: tulesión.com

domingo, 11 de enero de 2015

MANSA Quiromasaje y Terapias Naturales

Mansa Quiromasaje Terapias Naturales Cita previa telf: 644 178 118 / 964 045 989
Lunes a Viernes de 8 a 21 h.
Sábados y Domingos por la mañana solicitando cita antes del Viernes.

Estoy en C/Pintor Camarón, cerquita del Hospital Provincial. Trabajo sobre cita previa, no puedo atender mientras trabajo.
(Puedes solicitar cita previa a través de WhatsApp, Line, Telegram o Messenger de Facebook)

miércoles, 29 de mayo de 2013

Como hacer perfume sólido ó perfume en crema

























Perfumes sólidos ó perfumes en crema son la forma mas natural y suave que existe para perfumarnos. Además, tienen la ventaja de no contener alcohol, que para algunas personas con piel sensible puede que no lo toleren. Incluso se pueden usar tomando el sol y los ingredientes tienen propiedades que protegen y cuidan nuestra piel. El aceite de jojoba es uno de los aceites más estables a la oxidación que existen y por esa razon es la mejor eleccion para la elaboracion de un perfume solido. Para que el perfume mantenga su aroma el maximo de tiempo posible, es preferible guardarlo en un lugar fresco y asi se puede guardar hasta un año. Se aplica de la misma forma como perfume liquido: en zonas donde late el pulso ya que esas zonas son más calientes: en muñecas, el cuello, detrás de orejas ...


Ingredientes para un tarro de 15ml de perfume natural:
10gr Aceite de Jojoba
2,5gr Cera de Abeja
40-45 gotas de Aceites esenciales / Fragancias naturales (aqui he usado lafragancia natural "Jardin de Rosas")

Elaboración:


Desinfectamos envases y herramientas con alcohol. Medimos el aceite de jojoba y la cera de abeja y los calentamos al baño maria para fundir la cera de abeja. La retiramos del fuego y no paramos de mover para que se vaya enfriando un poco antes de introducir la fragancia. Ahora incorporamos la fragancia pero sin dejar de remover. En caso de que al introducir la fragancia se vaya endureciendo, no pasa nada, volvemos a poner el vaso al baño maria un momento (con el fuego apagado, solamente en el agua todavia caliente) y removemos hasta que esté lo suficientemente liquido para envasarlo en el tarro preparado para guardar, usar o regalar nuestro perfume en crema. Dejemos que se solidifique del todo y se madure durante unas 2 semanas.



De esta forma sencilla puedes preparar perfumes con tus propias mezclas de aceites esenciales que te gusten ó aceites esenciales que forman parte de tratamientos aromaterapeuticos. 

Perfume natural “Buen humor”


Las posibilidades de combinación de los aceites esenciales son infinitas y bueno, las ganas de experimentar con los aromas tambien las son... 

Es muy fácil: La base del perfume es mitad alcohol y mitad agua floral (o si no tienes  agua destilada). Coges el vaporizador en el cual quieres guardar o regalar tu perfume, que tiene digamos un volumen de 30ml: entonces lo llenas con 10 ml de alcohol y 10 ml de agua floral y el espacio restante se deja para los aceites esenciales. (Esas son medidas muy aproximadas, segun la intensidad que quieras conseguir para tu perfume varias esa cantidad - hay que tener en cuenta que los aceites esenciales se evaporan mas rapido que un eau de parfum que compras en la perfumeria)

A esta mezcla de alcohol y agua vas añadiendo los aceites esenciales. Cada vez en cuando lo agitas para comprobar e ir oliendo sobre la marcha para comprobar que se vaya acercando al aroma que vayas buscando.

Pues la mezcla que hize hoy se basa sobre todo en los olores cítricos comonaranja (equilibra el humor) y mandarina (inspira en actividades creativas) y en cantidades menores: jazmín (ayuda a sentir optimismo y se dice que tiene efecto afrodisiaco), sándalo (un aroma muy cálido),  incienso(aclara la mente), mirto (tranquiliza) y vetiver (relaja).

Las proporciones entre los aceites esenciales son aproximadamente estos – lo mejor que cada uno va variando según gusto:


30% Naranja
30% Mandarina
15% Jazmín
10% Incienso
5% Sándalo
2,5 % Mirto
2,5% Vetiver


Importante: Hay que agitar a este perfume antes de usarlo, porque naturalmente los aceites se van separando de los demás ingredientes después de un tiempo.

jueves, 16 de mayo de 2013

Los mejores ejercicios para TRX


Si te encanta hacer deporte pero apenas tienes tiempo para ir al gimnasio, el TRX es la solución que estabas buscando.

Los mejores ejercicios para TRX
Single Leg Squat

Te proponemos 7 ejercicios para que en 10 minutos puedas realizar un entrenamiento. Sigue el orden establecido, como si se tratara de un circuito. Realiza entre 30"- 45" por ejercicio, seguidos de 30" de recuperación/transición para el siguiente ejercicio(no hay pausa al cambiar de extremidad en un mismo ejercicio). Según vayas progresando, puedes aumentar el tiempo de trabajo, reducir el tiempo de recuperación entre series, modificar la intensidad de los ejercicios o volver a repetir todo el circuito.

1) SINGLE LEG SQUAT

Ajuste del TRX

Medio

Posición inicial

Colócate de pie, de cara al punto de anclaje, sujetando los agarres con ambas manos (pero sin ejercer demasiada tensión en las cintas) con una pierna en el suelo y la otra estirada al frente.

Acción

Realiza una sentadilla a una pierna, manteniendo siempre el tronco erguido, llevando la cadera hacia atrás y sin colgarte excesivamente sobre el TRX (debe haber poca tensión en las cintas)Regresa a la posición inicial.

Modificaciones

Para facilitar el ejercicio, sobre todo al principio, la pierna adelantada puede apoyarse ligeramente en el suelo.

Beneficios

Excelente ejercicio para cuádriceps, isquiotibiales y glúteos, al tiempo que se trabaja el equilibrio. ¿Qué más se puede pedir?

Los mejores ejercicios para TRX
Low Row

2) LOW ROW

Ajuste del TRX

Corto

Posición inicial

De cara al punto de anclaje, sujetando los agarres con ambas manos, brazos extendidos al frente, piernas estiradas y el cuerpo inclinado (sin tocar el suelo)manteniendo una linea recta desde los pies a la cabeza.

Acción

Flexionar los brazos, llevando los hombros y los codos hacia atrás, como si quisiéramos acercar el esternón hacia el punto de anclaje. Mantén esa alineación corporal.

Modificaciones

Puedes reducir la intensidad del ejercicio colocando los pies más retrasados o adelantando un pie respecto al otro.

Beneficios

Un ejercicio básico para trabajar la cadena posterior como estabilizadora (para mantener una correcta postura), además de fortalecer los músculos de la espalda, hombros y brazos.

Los mejores ejercicios para TRX
Suspended Push-up

3) SUSPENDED PUSH-UP

Ajuste del TRX

Media pantorrilla

Posición inicial

De cúbito prono, con las manos en el suelo, brazos extendidos, los pies colocados en los estribos ymanteniendo el cuerpo elevado y alineado desde los pies a la cabeza.

Acción

La típica "flexión", acercando el pecho hacia el suelo, para extender de nuevo los brazos y regresar a la posición inicial.

Modificaciones

Acercando las manos hacia el punto de anclaje, se intensificará el trabajo en los brazos y hombros y se reducirá en el abdomen.

Beneficios

Trabajas la cadena anterior como estabilizadora (para mantener una correcta postura), además de fortalecer los músculos del pectoral, hombros, brazos y abdomen.

Los mejores ejercicios para TRX
Crossing Lunge

4) CROSSING LUNGE

Ajuste del TRX

Medio

Posición inicial

De pie, de cara al punto de anclaje, sobre una pierna y las manos en los agarres.

Acción

Flexiona la rodilla y cadera de la pierna de apoyo, al tiempo que se cruza por detrás la pierna contraria. Parte del objetivo del ejercicio es que, pese al desequilibrio que representa trabajar sobre una pierna y cruzar la otra,deben mantenerse la rodilla, cadera y tronco lo más alienados posible y orientados adelante. Regresa a la posición inicial.

Modificaciones

Si el equilibrio es un problema, puede evitarse cruzar la pierna, acortar el recorrido o realizar un ligero apoyo al final del cruce, antes de volver a la posición inicial.

Beneficios

Mejora la fuerza de las piernas y glúteos, al tiempo que se incide en la musculatura de la cadera como estabilizadora.

Los mejores ejercicios para TRX
Suspended Leg Curl

5) SUSPENDED LEG CURL

Ajuste del TRX

Media pantorrilla

Posición inicial

De cúbito supino, con los talones en los estribos; cabeza y hombros apoyados en el suelo y el cuerpo elevado.

Acción

Flexionar las rodillas y cadera, acercando los talones hacia los glúteos, sin modificar la posición del resto del cuerpo, para estirar de nuevo las piernas.

Modificaciones

Si nos alejamos del punto de anclaje aumenta la intensidad del ejercicio (y viceversa). Para hacer el ejercicio más estable, flexiona ambas piernas a la vez. Para aumentar la inestabilidad, levanta los brazos del suelo.

Beneficios

Se incide principalmente en la musculatura de glúteos e isquiotibiales, además de mejorar la capacidad de estabilización y control.

Los mejores ejercicios para TRX
Suspended Crunch

6) SUSPENDED CRUNCH

Ajuste del TRX

Media pantorrilla

Posición inicial

De cúbito prono, con los pies en los estribos,antebrazos en el suelo y el cuerpo elevado, manteniendo una línea recta desde pies a cabeza.

Acción

Flexiona las rodillas y cadera, acercando aquellas hacia el pecho, levantando un poco la cadera, para estirar las piernas y regresar a la posición inicial. El tronco debe mantenerse estable.

Modificaciones

Si nos alejamos del punto de anclaje aumenta la intensidad del ejercicio (y viceversa).

Beneficios

Se incide principalmente en la musculatura del tronco y flexores de cadera, además de mejorar la capacidad de estabilización, coordinación, control y equilibrio del tronco, cadera y piernas.

Los mejores ejercicios para TRX
Side Plank

7) SIDE PLANK

Ajuste del TRX

Media pantorrilla

Posición inicial

De cúbito lateral, con los pies en los estribos, una mano en el suelo, brazo estirado y el cuerpo elevado, manteniendo una línea recta desde pies a cabeza.

Acción

Mantener la posición y la correcta alineación del tronco,sin dejar que la cadera caiga.

Modificaciones

Para hacer el ejercicio más estable, reducir el trabajo en los hombros y brazos, apoyar el codo y antebrazo en el suelo. También puede modificarse la estabilidad juntando o separando los pies.

Beneficios

Excelente ejercicio para trabajar la musculatura estabilizadora del tronco (especialmente la lateral y la que controla la rotación), cadera y hombro.


Post original: http://www.menshealth.es/fitness/articulo/ejercicios-TRX/pagina/7