Buscar este blog

lunes, 27 de febrero de 2012

Comidas perfectas: gana musculo y pierde grasa

Las siguientes seis comidas tienen una cosa en común: Son perfectas.

Son limpias para utilizarlas en un plan de alimentación, y son ideales porque ayudan a construir músculo (prioridad sobre todo para la gente que se mueve en el mundo del fitness), quemar grasa y promover la salud en general.

Si aun no tienes muy claro que debes de comer y en qué momento del día, hoy te echamos un cable.

Como siempre decimos, cada cuerpo y metabolismo son un mundo y una alimentación debe de ser personalizada al 100% si queremos resultados garantizados.

Las siguientes comidas, ajustando los gramos para cada persona, pueden ayudarnos si nuestro objetivo es mejorar el aspecto de nuestro físico de forma notable y sana.

El desayuno perfecto

• 4-6 claras de huevo con 2 huevos enteros
• 1 taza de copos de avena
• 1 plátano
525 calorías, 38 g de proteínas, 59 g de carbohidratos, 15 g de grasa

¿Por qué?

Los huevos, un alimento básico dentro del mundo del fitness, ofrecen proteínas de fácil digestión que nos ayudan a poner en marcha nuestros músculos.

Los copos de avena, proporcionan carbohidratos complejos ricos en energía.

Los plátanos contienen fructosa y potasio, que apoyan la formación de glucógeno en el hígado y los músculos para reducir al mínimo la degradación muscular en el cuerpo.

¿Quieres ganar masa?

Añade medio litro de leche desnatada a los copos de avena. Esto se suma otros 16 gramos de proteína, 24 gramos de hidratos de carbono y 4 gramos de grasa.

¿Quieres definir?

Elimina las dos yemas para evitar las grasas y mantener las calorías lo más bajas posible.

Sustituye el plátano por una taza de fresas para quitar 50 calorías más de la comida.

El almuerzo perfecto

• 280 gr. de ternera
• 2 tazas de pasta
• 3 / 4 tazas de brócoli

700 calorías, 60 g de proteínas, 83 g de carbohidratos, 13 g de grasa

¿Por qué?

Para ganar masa muscular no hay nada como la carne, porque contiene: Creatina, todos los aminoácidos necesarios, una amplia gama de vitaminas B y hierro.

La pasta proporciona carbohidratos, que son esenciales para la energía

Las propiedades del brócoli nos ayudan a controlar la grasa.

¿Quieres ganar masa?

Elige la ternera magra, no extra magra, (alrededor del 10% -15% de grasa en comparación con menos del 10%).

El exceso de grasa y calorías ahorran la quema de glucógeno y proteínas para un mayor crecimiento.

¿Quieres definir?

Controla el consumo de carbohidratos la hora del almuerzo:

Coma sólo 1 taza de pasta, pero dobla el numero de tazas de brócoli, ya que es bajo en calorías y alto en fibra (que nos ayuda a saciar el hambre)

Comida pre-entrenamiento perfecta (1 hora antes)

• 1 taza de requesón
• 4 rebanadas de pan de centeno con 2 cucharadas de mermelada de uva o miel

532 calorías, 35 g de proteínas, 89 g carbohidratos, 4 g de grasa

¿Por qué?

La proteína del queso fresco llega a la sangre durante el entrenamiento, evitando la degradación muscular.

La mermelada, ofrece azúcar, que aumenta los niveles de insulina, evitando de nuevo la degradación.

Pan de centeno es un carbohidrato de combustión lenta que nos dará energía durante el entrenamiento.

¿Quieres ganar masa?

Incluye extra de mermelada o miel sobre el pan para evitar el agotamiento del glucógeno.

¿Quieres definir?

Pasa de 4 a 2 rebanadas de pan tostado para controlar los carbohidratos, pero no renuncies a la miel o la mermelada que necesitarás para aumentar la energía y compensar la degradación muscular.

Comida post-entrenamiento perfecta (máximo 30 minutos después)

•1 batido de proteína whey (mezclado con agua)
• 1 taza de arroz con 4 cucharadas de pasas
549 calorías, 45 g de proteínas, 91 g de carbohidratos, 2 g de grasa

¿Por qué?

Necesitamos recuperarnos del esfuerzo para hacer crecer nuestros músculos, con la ayuda de los carbohidratos y la proteína.

El batido de proteína, es una gran fuente de aminoácidos, y el arroz y las pasas ofrece carbohidratos concentrados que aumentaran los niveles de insulina, regenerando el músculo.

¿Quieres ganar masa?

Aumenta la cantidad de arroz media taza de arroz más.

¿Quieres definir?

Come solo media taza de arroz y 1 cucharadas de pasas.

El Snack perfecto en cualquier momento (sándwich de pavo)

• 2 rebanadas de pan integral
• 2 lonchas de queso sin grasa
• 3 lonchas de pechuga de pavo
• Media cucharada de mayonesa light.

316 calorías, 36 g de proteínas, 34 g carbohidratos, 4 g de grasa

¿Por qué?

La combinación equilibrada de proteínas, carbohidratos y grasa en este sándwich son ideales

¿Quieres ganar masa?

Añadir un vaso de leche desnatada y una pieza de fruta si tienes un metabolismo más rápido que el promedio.

¿Quieres definir?

Elimina la cucharada de mayonesa para mantener los carbohidratos, las grasas y las calorías bajo control.

La cena perfecta

• 250 gr. de pechuga de pollo
• 1 boniato
• 1 taza de guisantes, maíz y zanahorias
603 calorías, 69 g de proteínas, 61 g de carbohidratos, 7 g de grasa

¿Por qué?

La combinación de hidratos de carbono y proteínas magras en esta comida aumenta los niveles de insulina en la sangre, fomentando una situación hormonal que es ideal para el crecimiento muscular.

Los boniatos, se digieren lentamente, ayudando a mantener esta situación de crecimiento, y la proteína baja en grasa del pollo también nos ayuda.

¿Quieres ganar masa?

Añadir un vaso grande de leche desnatada y saltea el pollo con aceite de oliva virgen extra. Le daremos proteína adicional y grasas esenciales que nos ayudarán en el crecimiento.

¿Quieres definir?

Come solo medio boniato y cambia la mezcla de verduras por las judías verdes.


Para mantener un control exacto de las vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita, recuerda que antes de empezar cualquier tipo de dieta, debes de consultar a un endocrino y realizarte una analítica de sangre completa.

Post original: http://es.fitness.com/forum/threads/132756-Comidas-perfectas-gana-musculo-y-pierde-grasa

Evita acumular grasa comiendo más

Empecemos con una pequeña lección de biología:

Durante la evolución de los seres humanos (hace unos cuantos miles de años), el hambre y las privaciones fueron persistentes amenazas para la supervivencia de la especie, por lo que el cuerpo humano generó un mecanismo de supervivencia que le permitía almacenar la grasa de los alimentos que consumía. También ralentizaba su metabolismo de forma que el consumo de calorías fuera el mínimo necesario hasta que llegase la siguiente comida, que podía devenir en horas o en días.

A pesar de que ha llovido mucho desde aquellos años, la verdad es que en cierto modo los seres humanos actuales a veces actúan del mismo modo. Es decir, si tras un largo día de trabajo en el que no hemos comido mucho, llegamos hambrientos a casa y nos damos un atracón en la cena, básicamente estaremos haciendo lo mismo que nuestros tatatatatatatatatatarabuelos… Le estaremos indicando a nuestro cuerpo que almacene grasa , porque no sabe cuándo podrá volver a nutrirse.



CONSEJOS PARA NO ACUMULAR GRASA CUANDO COMEMOS

Lo primero es tener claro que siempre es mejor hacer 5 comidas al día (pequeñas) que dos grandes.
Debéis consumir un 35-40% del total de las calorías diarias por la mañana, de modo que estemos mas saciados a lo largo del día y demos la oportunidad al cuerpo de poder quemar esas calorías en vez de irnos a la cama con el estomago lleno como unos osos.

Aquí os dejamos un ejemplo de nutrición general.

DESAYUNO

Los alimentos: Lácteos, huevos, cereales y fibra.

Si por lo general eres de los que se saltan el desayuno, debes de corregir este detalle inmediatamente. Empieza el día con un buen vaso de leche y un par de rebanadas de pan integral con mermelada natural.
O, si eres de los que buscan emociones fuertes nada mejor que un par de yogures con avena y unos arándanos ( o cualquier fruta del bosque como moras, bayas…)

El objetivo

Introducir calorías en tu cuerpo de forma imperiosa..

¿Por qué?

La proteína en la leche y otros productos lácteos (yogures, queso…) puede aumentar la producción de proteínas musculares, ayudándote a promover el crecimiento muscular y la pérdida de grasa después del ejercicio.

ALMUERZO

Los alimentos: Frutas, alimentos de grano entero, infusiones, lácteos.

El objetivo

Mantener activo el metabolismo

¿Por qué?

Más de lo mismo, queremos nutrir nuestro cuerpo por las mañanas que es uno de los mejores momentos del día. Además, nos ayuda a mantener el estómago lleno hasta la hora de la comida y evita que nos excedamos en ese momento.

MEDIODIA

Los alimentos: Verduras, legumbres, pasta, arroz, sopas.

El objetivo

Ingerir hidratos de carbono complejos con la conciencia tranquila.

¿Por qué?

La comida de mediodía es el momento decisivo en la nutrición diaria. Como hemos dicho estamos en la mitad de nuestro día y aun podemos comer alimentos con un alto índice glucemico o "abusar" de la fruta sin sentirnos culpables. No es necesario que la comida de mediodía sea pesada, simplemente es ese momento para darnos un poco más de manga ancha a la hora de elegir los platos (recordad, siempre con cabeza..)

CENA

Los alimentos: Verduras de color verde (lechuga, repollo, brócoli, espinacas, judías…), carnes magras y pescado.

El objetivo

Saciar el apetito con alimentos en los que predomina la proteína y que tienen un índice calórico más bajo. Las verduras a pesar de ser hidratos son simples.

¿Por qué?

Esta demostrado que el consumo de una ensalada de hoja verde, antes de ingerir un plato principal disminuye el consumo de alimentos hasta un 12%. Así que os recomendamos que empecéis con la materia verde, para seguir con el plato principal. El segundo plato preferiblemente debe de ser alto en proteína que al fin y al cabo es lo que el cuerpo utilizará durante la noche para reparar el tejido muscular. No os olvidéis de consumir una vez a la semana alimentos ricos en ácidos grasos omega 3. El salmón es una excelente elección.

SNACKS (meriendas , almuerzos)

Los alimentos:
• Lácteos: Yogur, queso bajo en grasa, leche (de cualquier tipo: vaca, soja)
• Frutos secos: Nueces, nueces de macadamia, cacahuetes (todos naturales y sin pasarse en las cantidades)
• Frutas: Preferiblemente manzanas, fresas, piña, kiwi, …
• Cereales: Preferiblemente integrales o de grano entero (pan, galletas, barritas de cereales)

El objetivo

Mantener controlado el apetito hasta la hora de la comida principal

¿Por qué?
Está demostrado que consumir alimentos tres veces al día, no mantiene a raya nuestro apetito, lo cual hará que acabemos vaciando los armarios de la despensa de alimentos que no deberían estar ahí (bollería, snacks en bolsa, dulces…)

La cuestión, no es evitar picar entre horas, la cuestión es hacerlo de forma inteligente.

Post original:  http://es.fitness.com/forum/threads/132811-Evita-acumular-grasa-comiendo-más?p=2126098#post2126098

viernes, 24 de febrero de 2012

Cloruro de magnesio definido por el profesor Delbet.

El magnesio es un mineral esencial que interviene en múltiples reacciones enzimáticas. Está recomendado para reducir los efectos del estrés y combatir la fatiga. En forma de cloruro de magnesio, según el profesor Delbet y los muy numerosos facultativos de medicina alternativa que lo recomiendan, es además un potente inmunoestimulante con una importante capacidad para combatir las infecciones.

¤ La historia del cloruro de magnesio comienza con la I Guerra Mundial. En 1915, el profesor Delbet fue enviado al frente como cirujano. Se espantó por la cantidad de heridos que morían por infecciones a pesar del empleo masivo de desinfectantes. Tras haber probado diferentes productos en solución en cultivos de células, descubre que el cloruro de magnesio aumenta de forma muy importante la fagocitosis (la capacidad de los glóbulos blancos de destruir las partículas perjudiciales).

¤ A partir de estos trabajos, concluyó que una solución de cloruro de magnesio es mejor que cualquier otra para limpiar y curar las heridas. Describió estas experiencias en un artículo titulado «Citofilaxia» que remite en septiembre de 1945 a la Academia francesa de medicina.

¤ En otro documento, el profesor Delbet describe las investigaciones que prueban la eficacia del cloruro de magnesio utilizado en las inyecciones.

¤ En 1928, seducido por los trabajos de Grignard sobre el poder de los compuestos organomagnésicos, añade al cloruro pequeñas cantidades de otras sals halógenas de magnesio. Poco a poco, el profesor Delbet descubre que el cloruro de magnesio es útil en un amplio abanico de enfermedades, incluidas las patologías del sistema digestivo o de la piel, alergias o problemas circulatorios. Constata además que da energía a sus pacientes. Los trabajos que dirigió lo llevan a continuación a atribuir al cloruro de magnesio efectos preventivos frente al cáncer y la capacidad de tratar las lesiones precancerosas.

¤ En 1932, otro médico francés, el Dr. Neveu, retoma los trabajos del profesor Delbet. Tendrá en cuenta 15 casos de poliomelitis tratadas con clorurote magnesio. A continuación informará de su eficacia en un gran número de infecciones de las vías respiratorias, que van desde el simple constipado a la neumonía, pasando por la bronquitis o la gripe, en casos de gastroenteritis, sobre abscesos o llagas infectadas.

¤ A pesar de los informes publicados por estos dos médicos sobre los sorprendentes resultados obtenidos con el cloruro de magnesio, hay que constatar que se encuentran pocos trabajos, por no decir ninguno, validados y publicados en revistas científicas con comité de lectura. Pero son numerosos los facultativos de la medicina alternativa que lo utilizan en la práctica cotidiana para devolver la energía en caso de fatiga, para prevenir o como tratamiento de enfermedades infecciones, como patologías invernales, incluso para tratar las gastroenteritis. Lo utilizan administrado por vía oral, o en solución desinfectante cuando se trata de problemas cutáneos

Post original:  http://www.super-smart.eu/article.pl?id=0535&lang=es&fromid=GG132&gclid=CM_EranNt64CFQEQfAodZxIs8A

martes, 21 de febrero de 2012

Carta de un Hijo a sus Padres

No me compares con nadie, especialmente con mis hermanos, amigos y allegados. Si tú me haces lucir mejor que los demás, seguro que alguien va a sufrir.

No me des todo lo que te pida, a veces sólo pido para ver hasta cuánto puedo tomar.

No me grites, te respeto menos cuando lo haces, y me enseñas a gritar a mí también, y yo no quiero hacerlo.

No des siempre órdenes... Si en vez de órdenes, a veces, me pidieras las cosas, yo lo haría más rápido y con más gusto.

Cumple las promesas, buenas o malas... Si me prometes un premio dámelo, pero también si es castigo.

No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer, decídete y mantén esta decisión.

Déjame valerme por mí mismo, sí tu haces todo por mí, yo nunca podré aprender.

No digas mentiras delante de mí ni me pidas que las diga por ti, aunque sea para sacarte de un apuro, me harás sentir mal y perder la fe en lo que me dices.

Cuando yo haga algo malo, no me exijas que te diga por qué lo hice, a veces ni yo mismo lo sé.

Cuando estés equivocado en algo, admítelo. Crecerá la opinión que yo tengo de ti y me enseñarás a admitir mis equivocaciones también.

No me digas que haga una cosa que tú tu no haces, yo aprenderé y haré siempre lo que tú hagas, aunque no lo digas, pero nunca haré lo que tú digas y no hagas.

Cuando te cuente un problema mío no me digas: no tengo tiempo para boberías o eso no tiene importancia. Trata de comprenderme y ayudarme.

Y quiéreme, y dímelo, a mí me gusta oírtelo decir, aunque tú no creas necesario decírmelo.

Post original:  http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1659

La fábula del puercoespín

Hay que tener buena predisposición para aceptar las diferencias que tenemos con los demás, y tener paciencia tanto con los demás y con nosotros mismos.

Durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del frío.

Los puercoespín dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos.

De esa manera se  abrigarían y protegerían entre sí, pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos, los que justo ofrecían más calor. Por lo tanto decidieron alejarse unos de otros y empezaron a morir congelados.

Así que tuvieron que hacer una elección, o aceptaban las espinas de sus compañeros o desaparecían de la Tierra. Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos. De esa forma aprendieron a convivir con las pequeñas heridas que la relación con una persona muy cercana puede ocasionar, ya que lo más importante es el calor del otro.

De esa forma pudieron sobrevivir.

Moraleja de la historia

La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con los defectos de los demás y admirar sus cualidades.

Post original:  http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=2935

jueves, 16 de febrero de 2012

TRX, ejercita con tu propio peso

Si te encanta hacer deporte pero apenas tienes tiempo para ir al gimnasio, el TRX es la solución que estabas buscando.


Te proponemos 7 ejercicios para que en 10 minutos puedas realizar un entrenamiento. Sigue el orden establecido, como si se tratara de un circuito. Realiza entre 30"- 45" por ejercicio, seguidos de 30" de recuperación/transición para el siguiente ejercicio (no hay pausa al cambiar de extremidad en un mismo ejercicio). Según vayas progresando, puedes aumentar el tiempo de trabajo, reducir el tiempo de recuperación entre series, modificar la intensidad de los ejercicios o volver a repetir todo el circuito.

1) Single Leg Squat

Ajuste del TRX: Medio
Posición inicial: Colócate de pie, de cara al punto de anclaje, sujetando los agarres con ambas manos (pero sin ejercer demasiada tensión en las cintas) con una pierna en el suelo y la otra estirada al frente. 
Acción: Realiza una sentadilla a una pierna, manteniendo siempre el tronco erguido, llevando la cadera hacia atrás y sin colgarte excesivamente sobre el TRX (debe haber poca tensión en las cintas). Regresa a la posición inicial. 
Modificaciones: 
Para facilitar el ejercicio, sobre todo al principio, la pierna adelantada puede apoyarse ligeramente en el suelo. 
Beneficios: Excelente ejercicio para cuádriceps, isquiotibiales y glúteos, al tiempo que se trabaja el equilibrio. ¿Qué más se puede pedir?


2) Low Row

Ajuste del TRX: Corto
Posición inicial: De cara al punto de anclaje, sujetando los agarres con ambas manos, brazos extendidos al frente, piernas estiradas y el cuerpo inclinado (sin tocar el suelo) manteniendo una linea recta desde los pies a la cabeza. 
Acción: flexionar los brazos, llevando los hombros y los codos hacia atrás, como si quisiéramos acercar el esternón hacia el punto de anclaje. Mantén esa alineación corporal. 
Modificaciones: Puedes reducir la intensidad del ejercicio colocando los pies más retrasados o adelantando un pie respecto al otro.
Beneficios: un ejercicio básico para trabajar la cadena posterior como estabilizadora (para mantener una correcta postura), además de fortalecer los músculos de la espalda, hombros y brazos.


3) Uspended Push-up

Ajuste del TRX: Media pantorrilla
Posición inicial: De cúbito prono, con las manos en el suelo, brazos extendidos, los pies colocados en los estribos y manteniendo el cuerpo elevado y alineado desde los pies a la cabeza.
Acción: la típica "flexión", acercando el pecho hacia el suelo, para extender de nuevo los brazos y regresar a la posición inicial. 
Modificaciones: Acercando las manos hacia el punto de anclaje, se intensificará el trabajo en los brazos y hombros y se reducirá en el abdomen. 
Beneficios: Trabajas la cadena anterior como estabilizadora (para mantener una correcta postura), además de fortalecer los músculos del pectoral, hombros, brazos y abdomen.


4) Crossing Lunge

Ajuste del TRX: Medio
Posición inicial: De pie, de cara al punto de anclaje, sobre una pierna y las manos en los agarres. 
Acción: Flexiona la rodilla y cadera de la pierna de apoyo, al tiempo que se cruza por detrás la pierna contraria. Parte del objetivo del ejercicio es que, pese al desequilibrio que representa trabajar sobre una pierna y cruzar la otra, deben mantenerse la rodilla, cadera y tronco lo más alienados posible y orientados adelante. Regresa a la posición inicial. 
Modificaciones: Si el equilibrio es un problema, puede evitarse cruzar la pierna, acortar el recorrido o realizar un ligero apoyo al final del cruce, antes de volver a la posición inicial. 
Beneficios: Mejora la fuerza de las piernas y glúteos, al tiempo que se incide en la musculatura de la cadera como estabilizadora.


5) Suspended Leg Curl

Ajuste del TRX: Media pantorrilla
Posición inicial: De cúbito supino, con los talones en los estribos; cabeza y hombros apoyados en el suelo y el cuerpo elevado. 
Acción: Flexionar las rodillas y cadera, acercando los talones hacia los glúteos, sin modificar la posición del resto del cuerpo, para estirar de nuevo las piernas. . 
Modificaciones: Si nos alejamos del punto de anclaje aumenta la intensidad del ejercicio (y viceversa). Para hacer el ejercicio más estable, flexiona ambas piernas a la vez. Para aumentar la inestabilidad, levanta los brazos del suelo. 
Beneficios: Se incide principalmente en la musculatura de glúteos e isquiotibiales, además de mejorar la capacidad de estabilización y control.


6) Suspended Cruch

Ajuste del TRX: Media pantorrilla
Posición inicial: De cúbito prono, con los pies en los estribos, antebrazos en el suelo y el cuerpo elevado, manteniendo una línea recta desde pies a cabeza (6a). 
Acción: Flexiona las rodillas y cadera, acercando aquellas hacia el pecho, levantando un poco la cadera (6b), para estirar las piernas y regresar a la posición inicial. El tronco debe mantenerse estable. 
Modificaciones: Si nos alejamos del punto de anclaje aumenta la intensidad del ejercicio (y viceversa). 
Beneficios: Se incide principalmente en la musculatura del tronco y flexores de cadera, además de mejorar la capacidad de estabilización, coordinación, control y equilibrio del tronco, cadera y piernas.


7) Side Plank

Ajuste del TRX: Media pantorrilla
Posición inicial: De cúbito lateral, con los pies en los estribos, una mano en el suelo, brazo estirado y el cuerpo elevado, manteniendo una línea recta desde pies a cabeza. 
Acción: Mantener la posición y la correcta alineación del tronco, sin dejar que la cadera caiga. 
Modificaciones: Para hacer el ejercicio más estable, reducir el trabajo en los hombros y brazos, apoyar el codo y antebrazo en el suelo. También puede modificarse la estabilidad juntando o separando los pies. 
Beneficios: Excelente ejercicio para trabajar la musculatura estabilizadora del tronco (especialmente la lateral y la que controla la rotación), cadera y hombro.


lunes, 6 de febrero de 2012

Más sobre el Cloruro de Magnesio

(Todo esto que anuncio a continuación lo sé gracias a explicaciones teóricas que he leido y que están más que demostradas con este fármaco) :

Ya está más que demostrado que el cloruro de magnesio, tanto en personas como en animales también; estimula la resistencia a las infecciones y lo mejor de todo es que puede hasta prevenir el cáncer. Pos si fuera poco, el magnesio tiene una acción muy positiva sobre nuestro sistema nervioso : antidepresiva, antiasténica y muchas otras como puede ser por ejemplo, el estreñimiento.

El magnesio además, lo que hace también es sacar el calcio que está calcificado en sitios del cuerpo en donde no debería y por eso causa muchísimas molestias.... Su función pues, es colocar de manera sólida el calcio únicamente en los huesos para así normalizar la corriente sanguínea. Así, los dolores son menores y terminan desapareciendo mejorando por supuesto al salud y estabilizando por completo la presión. Se calma el sistema nervioso, y gracias al cloruro de magnesio se pueden curar enfermedades como la artritis, dolores musculares, de columna, nervios... resolviendo por tanto, todas las enfermedades que se tengan por carencia de magnesio en la alimentación que se toma (muy común hoy en día por muchos malos hábitos que tenemos).

Biológicamente es un ión indispensable para los organismos animales y también los vegetales porque interviene en la formación de los huesos, en la molécula de la clorofila, como activador en las reacciones... por eso aparte de ser recomendado a personas mayores, también lo es para niños pequeños. Se usa con determinados fines como por ejemplo : saber que el óxido de magnesio neutraliza el ácido clorhídrico del jugo grástico cuando lo tenemos en un preocupante exceso y entonces también se usa para combatir la úlcera grástica . Además también es un excelente purgante y está contenido en muchas sales minerales. Con un efecto calmante para nuestro cerebro, usándose por lo tanto, contra el tétanos, la epilepsia y posibles delirios causados por los nervios, depresiones o vejez.

Ahora os voy a indicar a continuación, las ventajas que podemos encontrar en este fármaco, en el Cloruro de Magnesio y también su importancia junto con algunas cosillas que me sé por leer cosas sobre el fármaco, por experiencia personal:

1.-El Magnesio no deja de ser un mineral, que de todos ellos hay que decir que es el más importante e indispensable porque después de los 4O años aproximadamente, que es cuando el organismo empieza a fallar un poquito al absorber menos magnesio en la alimentación que se toma, pues provoca las temidas enfermedades y la inevitable vejez... Es importante por lo tanto que se respete esa edad, este fármaco no va a ser tan indispensable para una persona de 2O como para una de 5O, eso está más que claro... al no ser que padezca de la columna o algo evidente con el que necesite cloruro.

2.-Nos aporta un equilibrio mental sanísimo, activa incluso los riñones porque así elimina el ácido úrico, reanima las glándulas... Genial por lo tanto en ese sentido siempre y cuando la enfermedad no sea "más" de lo comentado y no vaya a enfermedades extremas y apenas incurables.

3.-Se usa además en caso de artritis, evita infartos, purifica la sangre, le da más vida al cerebro, descalcifica la membrana de las articulaciones, ataca la calcificada esclerosis... conservando en mayor o menor medida, la juventud de la persona que se lo tome y remediando esos males a veces incurables, los sanea, los beneficia.

4.-Hay que tener en cuenta por otro lado, que el Magnesio no se trata del todo de un remedio, ya que al fin y al cabo, es un alimento que apenas tiene contraindicaciones y es compatible a su vez con cualquier medicamento exceptuando por lo que tengo entendido si se toma tetraciclina.

5.-Si se tiene una enfermedad determinada, tomar Magnesio es como reordenar todo nuestro organismo para lograr una cura integral que beneficia enormemente a la salud y a la persona, como puedes imaginar. Si la enfermedad es terminal, calmará el dolor simplemente, pero no curará ese mal.

6.-Lo que se dice también es que las personas que vivan en ciudad y que por lo tanto comen más productos enlatados, congelados, comida basura con químicos que acaban dañando la salud, la dosis de cloruro debe ser doble mientras que la gente que vive en el campo y se alimenta más de productos naturales incluso de cosecha propia, la dosis de Cloruro debe de ser menos porque tienen menos riesgos alimentarios. Así que ya sabéis... los que viváis en ciudad, tened siempre cuidado con lo que compráis y coméis porque puede resultar ser muy perjudicial para vosotros.

7.-El Magnesio no crea ningún tipo de adicción pero sí es cierto que si lo has consumido diariamente y bastante, pues cuando lo dejas de tomar es como si perdieras esa "protección" que tenías antes. Sobre todo, lo dicho... cuando tomabas una dosis bastante alta, luego es como si le faltara algo a tu organismo, pero hay que tener cuidado y respetar las normas porque seguir consumiéndolo podría ser peligroso, pudiendo volver ese mal que combatiste a tu vida gracias al Magnesio. De todas maneras, normalmente siempre hay una "dosis preventiva".

Tampoco hay que emocionarse demasiado... El cloruro de Magnesio no te va a hacer vivir 2OO años, ni va a quitarte todos los males de golpe ni nada de eso... solamente los previene y en todo caso, cuando se consume, hace que todo sea más saludable y que la enfermedad, molestias, dolores fuertes o leves se lleven muchísimo mejor con diferencia.

  Las aplicaciones del Cloruro de Magnesio :

Como estás leyendo en toda mi opinión el Cloruro tiene muchísimas ventajas ¿verdad?. Pues eso no es todo. Y sino... mira, mira !! :

-Elimina casi por completo la atrofia muscular debida a veces por una vida sedentaria que pueda tener y/o haber tenido la persona al largo de su vida.

-Modera los desórdenes digestivos que se puedan tener y también los intestinales con los que se pasa fatal...

-Alivia muchísimo la fatiga que se pueda tene a causa de los estudios (fatiga mental) u otro tipo de esfuerzo que puede ser físico también, reactivando de esta manera el organismo para hacerlo funcionar de manera correcta !!

-Consigue incluso nutrir a la persona a la que le falte magnesio o no absorba bien el magnesio de los alimentos...

-Disminuye el agotamiento intelectual, por eso también lo recomiendan aunque en dosis pequeñitas a los estudiantes cuando vienen épocas fuertes de exámenes.

-Cura el desequilibrio mineral que se pueda tener.

-Tiene propiedades de laxante y de tonificante lo cual viene genial para según que necesidades.

-Previene problemas de próstata que se puedan tener en el futuro y si se tiene la próstata, acudir al médico porque lo primero que te va a recomendar es tomar Magnesio, puesto que alivia en gran cantidad e incluso remedia el problema de la dichosa próstata !

   Como lo preparaba mi abuela y como se debe de preparar :

Ya se sabe que las abuelitas saben mucho !! Por supuesto, hay medicamentos (sobre todo vitanímicos) que contienen Cloruro de Magnesio, como por ejemplo el conocido vitanímico Pharmaton Complex, que lleva 10,0 mg de Magnesio y va genial para "animarse" un poquito, por eso creo que sí lleva Magnesio. De todas maneras, mi abuela lo preparaba así :

-Disuelves la bolsa de Cloruro de Magnesio que hayas adquirido en una jarrita de madera, más o menos de 2O ml, 3O o 4O como mucho. El agua que esté preferiblemente hirviendo.

Luego se mezcla todo muy bien y con mucho cuidado con una cuchara de madera (y dirás... ¿porque de madera? De madera es mucho mejor porque no se puede usar jamás, bajo ningún concepto, objetos de plástico o de metálico).

De esta manera es también como la suelen recomendar, lo puedes ver en cualquier sitio de internet y te lo recomiendan también por supuesto en la farmacia o el mismo médico.

Lo más importante de todo, es que el Cloruro se obtenga en grado farmacéutico de una marca que tenga calidad, que sea de tu total confianza y de la que te pueda recomendar en todo caso el farmacéutico y bajo ningún concepto una bolsita que no lleve ni nombre porque puede ser un riesgo que debemos siempre evitar. ¡¡ Con la salud no se juega !!

Luego según la edad que se tenga y de lo que se sufra, la dosis será mayor o menor, eso siempre hay que hablarlo con el farmacéutico o con el médico que aunque se pueda consumir sin receta médica, no está de más asegurarse siempre ¿verdad? :) Normalmente lo usa gente de 4O a mayores de 71 (cuando vienen los achaques, las molestias que el cuerpo nos "regala"...) .

También por supuesto, a muchos de nosotros nos lo han dado de pequeñines y normalmente no nos gustaba nada ¿verdad? Porque quizá no sabíamos lo bien que nos iba a ir para los huesos y para toda nuestra salud en general. Pero considero que hay que tener cuidado siempre en las dosis y consultar al farmacéutico por si las moscas, que oye, nunca se sabe y hay que pisar siempre sobre seguro !! A todas las edades se puede tomar, repito... pero con precaución en tampoco abusar demasiado que es recomendadísimo para enfermedades y molestias pero no por capricho. Sí para que los huesos se desarrollen más y mejor cuando somos pequeños, y por supuesto para estar más saludable y crecer con una calidad de vida mucho más elebada y mejor, que no es poco.

    Opinión personal :

Mi abuela para la artritis (y achaques de la vejez), mi madre para molestias en la columna y el nervio ciático... mi abuelo si no me equivoco, al tener la próstata... lo han usado bastante y es cierto que alivia, que te hace sentir más "joven", más vital en todos los sentidos. Y a mi también me lo daban cuando era más pequeña, como a muchos de vosotros supongo que también, claro. Y a parte de magnesio, nombrar a nuestro querido calcio especialista en desarrollar los huesos !!  Aunque ahora ese tema no venga al caso...

El Magnesio es una gran fuente de ayuda contra todos estos problemas a los que estamos expuestos. Yo de vez en cuando también lo he tomado (aunque no demasiado), sobre todo cuando he tenido muchísimos exámenes de golpe, muchos nervios... muchos bloqueos mentales por culpa de los nervios (pongo por ejemplo el caso de la Selectividad) y me fue muy bien para estar menos cansada, más vital, para poder concentarme mejor incluso, a la hora de estudiar. Aunque ya digo, que se toma normalmente a partir de los 4O años al no ser que tengas 2O y estés muy jodido, hablando claro y mal... necesitando así, "rejuvenecer" a temprana edad y a estar con un estado anímico más elevado. Y bueno, como he dicho, a los niños también cuando son pequeños, les hace falta magnesio :)

Y lo dicho ... no esperes milagros, no hace desaparecer el cáncer ni nada de eso, pero sí calma mucho los dolores y en las típicas molestias ya comentadas, alivia mucho llegando incluso a curarlas -si no son graves, lo dicho, que tampoco es un milagro- . Y lo encontramos por supuesto en algunos productos lácteos, en medicamentos... pero lo que va mejor y en lo que yo de verdad confio, es en la recetita que te he dejado, que es la que puedes encontrar en cualquier lugar y la que siempre ha usado mi abuela :)

Se puede encontrar en muchos sitios y además no es para nada caro. En cualquier drogueria se puede encontrar y adquirirlo por peso porque te lo miden pero eso sí... la droguería tiene que ser de esas bien antiguas, porque las nuevas no tienen de eso normalmente. De todas maneras recomiendo más ir a la farmacia.


jueves, 2 de febrero de 2012

Humor de matrimonio

Un día se estropeó nuestra cortadora de césped (eléctrica). Mi mujer me colmaba la paciencia dándome a entender que yo debería arreglarla.
Por mi parte, siempre acababa teniendo otras cosas mas importantes que hacer, tipo: lavar el coche, hacer un informe, en fin, lo que para mi parecía más importante.
Un día ella encontró un muy sutil modo de convencerme: Cuando llegué a casa, me la encontré agachada en el césped, que estaba muy alto, recortándolo con su tijerita de costura.
Eso me llegó al alma, me emocioné y decidí entrar en la casa y volví después de unos minutos, llevándole su cepillo de dientes. Se lo entregué, y se me ocurrió decirle: "Cuando termines con el césped, podrías también barrer el patio"

Después de aquello, no me acuerdo de nada. Estoy en blanco. Los médicos dicen que volveré a andar, pero que cojearé el resto de mi vida!!!

miércoles, 1 de febrero de 2012

Las lámparas de cristal de sal

 

El aire que respiramos cotidianamente está contaminado de diversas y dañinas sustancias: humos, ácaros, pelos de animales... y por los aparatos eléctricos como los televisores, ordenadores, microondas, consolas de videojuegos, etc. Este aire contaminado se encuentra constituido por iones positivos que son muy perjudiciales para el organismo. Ello contribuye a diversos males en nuestra salud como: fatiga general, irritación, estrés, alergias, insomnio, dolores... Las lámparas de cristal de sal permiten neutralizar los iones positivos gracias a que producen iones con carga negativa que favorecen el equilibrio. Además la luz que emiten es muy relajante. Las lámparas de cristal de sal están hechas utilizando rocas naturales formadas a lo largo de más de 250 millones de años.

Cada lámpara, única en cuanto a color y forma, aporta un confort estético y una influencia positiva de bienestar. Su acción es doble; efecto ionizante y su color.

1. EFECTO IONIZANTE: La luz eléctrica está compuesta de iones positivos (+) y de iones negativos (-). El término negativos (-) no significa que sean "malos" sino que tienen esa polaridad y, como innumerables estudios demuestran, los iones negativos son muy importantes y beneficiosos para nuestra salud. Gracias a los elementos que la componen, las lámparas de cristal de sal favorecen el equilibrio emitiendo iones negativos (-) que se producen cuando la luz se encuentra encendida.

2. EL COLOR: Gracias a su agradable luz que proyecta unos tonos naturales en blanco y anaranjado, estas lámparas tienen un efecto beneficioso sobre nuestro estado físico y afectivo. Las terapias con color sostienen que la luz naranja estimula la creatividad y posee efectos dinamizantes así como relajantes sobre los seres humanos. Asimismo, la luz blanca refuerza la concentración y ayuda en la claridad de ideas.

Para obtener una mayor efectividad, a la hora de adquirir su lámpara, le aconsejamos tenga en cuenta el tamaño del lugar donde piensa instalarla y compre aquella que se adecue a sus necesidades:

 

Tipo de lámpara (peso)

Tamaño de la habitación (estimado)

Mini, huevo y redonda, 2-4,5 Kg.

Hasta 10 m2

Pequeñas, 3-6, 5 Kg.

Hasta 15 m2

Medianas, 7 - 12 Kg.

Hasta 20 m2

Grandes, 12 - 17 Kg.

Más de 20 m2

Jumbo, +17 Kg.Más de 30 m2

LUZ Y COLOR, REGALOS PARA TU SALUD


Nuestra salud física y mental está influenciada entre otras cosas, por la correcta ionización del ambiente en que vivimos, hoy existen más fuentes de iones positivos que en el pasado, creando un desequilibrio eléctrico, para comprenderlo solo debemos recordar cuanto cambian nuestros sentimientos en un clima de montaña o medio de un pinar, lugares donde se concentra una gran cantidad de iones negativos. Por esto es importante tratar de solucionar esos trastornos ionizando el aire. Una innovadora y efectiva forma para lograrlo están representada en una lámpara de cristal de sal.

  LA IONIZACIÓN DE NUESTRO AMBIENTE

La novedosa lámpara de cristal de sal además de ser un bellísimo objeto decorativo, es saludable con sus cualidades naturales que contribuyen a liberar las energías negativas y el estrés. La Energía eléctrica está compuesta de iones positivos (+) y de iones negativos (-).

El término negativo no significa que sean "malos", sino que tienen esa polaridad. un ión (-) es una molécula electrónicamente cargada compuesta de oxígeno. Un ión positivo en el aire es una molécula que ha perdido sus electrones con el proceso de la contaminación atmosférica. Y como estudios lo demuestran, los iones negativos son muy importantes y beneficiosos para nuestra salud.

Nuestra salud física y mental está influenciada entre otras cosas, por la correcta ionización del ambiente en que vivimos. Hoy existen más fuentes de iones positivos que en el pasado, creando un desequilibrio eléctrico. Para comprenderlo solo debemos recordar lo que cambian nuestros sentimientos en un clima de montaña o en medio de un pinar, lugares donde se concentra una gran cantidad de iones negativos. Las variadas actividades humanas y las aplicaciones eléctricas producen los iones positivos que son la razón del deterioro de nuestro bienestar físico y emocional, como por ejemplo; descarga del voltaje en redes, la calefacción y los sistemas de enfriamiento, TV, radios, transmisores, sistemas del radar, computadoras, extractores, teléfonos celulares y humos del cigarrillo.

La calidad del aire que respiramos es esencial para nuestra salud y bienestar. No sólo nos mantiene vivos, sino que también nos permite pensar más claramente, que durmamos más a fondo, y que permanezcamos sanos. Los estudios demuestran que recibimos el 56% de nuestra energía del aire que respiramos, más que del agua y del alimento combinados. La intoxicación debida al excesivo número de iones positivos en el aire, puede considerarse como causa de debilidad, ansiedad, depresión, insomnio y enfermedades del sistema respiratorio que muchos sufrimos.

Asimismo los estudios científicos demuestran que las lámparas de cristal de sal pueden aumentar la cuenta de iones negativos hasta en un 300%. En la naturaleza los iones negativos se crean por medio del viento, de la luz del sol, de la resaca de las cascadas, de las tempestades, de la lluvia. En el aire fresco encontramos hasta 4000 iones negativos por centímetro cúbico, el tamaño de un cubo de azúcar. Cerca de la resaca fuerte o cerca de una cascada pueden ser encontrados hasta 10,000 iones negativos, no obstante el número de iones negativos en ciudades capitales importantes, incluso no alcanza 100.

  EFECTOS BENEFICIOSOS DE LAS LÁMPARAS DE SAL

En un ambiente carente de iones negativos la vida muere lentamente. Por esto es importante tratar de solucionar esos trastornos ionizando el aire.

Una innovadora y efectiva forma para lograrlo están representada en una lámpara de cristal de sal. Aunque no es un "dispositivo médico", las lámparas de cristal de sal, emitiendo iones negativos, reducen perceptiblemente los agentes contaminadores interiores del aire.

Los iones negativos son ventajosos y pueden proporcionar una mejoría de alergias, dolores de cabeza y de la jaqueca, reduce la severidad de los ataques del asma, pueden realzar el sistema inmune, aumentar la productividad en el trabajo, fortalecer la concentración, aumenta la capacidad pulmonar, y reducen la susceptibilidad a la gripe. Las lámparas de cristal de sal mejoran con eficacia la calidad del aire produciendo los iones negativos (las "vitaminas del aire"). Consiguiendo asi una atmósfera sana en su casa neutralizando los iones nocivos que emiten los televisores y los electrodomésticos en general.

El hermoso y rico color anaranjados de las lámparas de cristal de sal son utilizado en terapia del color. Representa al corazón, la calidez y el confort. Los autores de la terapia del color utilizan sus cualidades para realzar su bienestar y el equilibrio emocionales con resultados sorprendentemente positivos. La terapia del color sostiene que la luz naranja estimula la creatividad y posee efectos dinamizantes así como relajantes sobre los seres humanos.

La luz blanca refuerza la concentración y ayuda en la claridad de ideas, la lámpara crea una atmósfera tenue y muy apacible, consigue a la vez un ambiente agradable y natural que favorece su entorno logrando un beneficioso efecto sobre nuestro estado físico y afectivo.

Entrenamiento personal para adquirir un nuevo HABITO


Cómo puedes crear un nuevo hábito. Repetición es la clave. La creación de hábitos y el mantenerlos en el tiempo es una de las cosas más difíciles que enfrenta el ser humano. Ir al gimnasio por ejemplo, mantener un estilo de alimentación saludable, meditar a diario, etc.


Así como no es sencillo también te da sus recompensas. Cualquier hábito positivo que logras implantar en tu vida con éxito es una prueba de que tú controlas tu vida y no tu vida y tu día a día te controlan a ti. Dejar libradas al azar todas las circunstancias de tu vida no es una decisión sabia. Habrá cosas que sí, pero en general requiere un poco de materia gris y de voluntad establecer hábitos positivos y saludables en tu vida.


entrenamiento habitos cerebro

Si perteneces a ese gran número de personas que ha comenzado a ir al gimnasio 12 veces, dejado de fumar en siete ocasiones, comenzado a ahorrar varias veces, etc. sin poder mantener estos hábitos en el tiempo entonces te propongo que te traces un plan de 30 días para establecer un hábito pequeño en tu vida y mantenerlo.


Por ejemplo.

Durante 30 días te vas a proponer barrer el balcón de tu casa. No importa qué pase, vas a barrer el balcón de tu casa (o limpiar el vidrio del baño por ejemplo) por treinta días. Haz algo que de paso te sirva para vivir mejor. También puedes hacer 10 abdominales o aprender una nueva palabra del diccionario. En fin elige lo que desees y hazlo por 30 días. Escoge para comenzar algo sencillo. Cuando hayas cumplido esos 30 días entonces te habrás probado a ti mismo que puedes controlar tu vida.

Bien, ¿ahora qué tal un plan más ambicioso? Sube un escalón más en tu entrenamiento para la disciplina y ahora haz no 10 abdominales sino que dedica 10 minutos diarios a tu entrenamiento físico. Ahora no busques una palabra en el diccionario sino que lee media hora todos los días, algún tema que sea de tu interés. Hazlo de nuevo por 30 días. Si fallas un día comienza de nuevo.

Una vez superados estos 60 días entonces ya tienes un hábito implantado en tu vida, de paso ha crecido la confianza en ti mismo y como consecuencia internamente sabes que eres capaz de logros más grandes.

¿Qué otros hábitos puedes perseguir?

-Dejar de fumar por 30 días

-Meditar 30 minutos diariamente

-Ahorrar todos los días un dolar en la alcancía

-Llamar todos los días a alguien importante en tu vida y expresar tu amor

-Limpiar tus zapatos, llevar siempre los zapatos limpios

-Correr media hora diaria

-Limitar la cantidad de tiempo que ves televisión, ¿qué tal una hora diaria?
Modela tu vida. Crea tus hábitos. Determina tu destino. Siempre la vida está en tus manos. Tu eliges, tu decides...
Post original:  http://conmigo8.blogspot.com/2010/10/entrenamiento-personal-disciplina.html