Buscar este blog

lunes, 4 de junio de 2012

Reto Cuerpo de Verano: Semana 6

Descubrimos los quemagrasas que verdaderamente te pueden ayudar

Semana 6
Los verdaderos quemagrasas

¿Funcionan los quemagrasas? Lo cierto es que ayudan pero por si solos no funcionan. No son como una pastillita mágica que los tomemos que la grasa comience a desaparecer. Al igual que otros suplementos necesitan de un estimulo previo de entrenamiento para entrar en juego en su función metabólica determinada.

Los quemagrasas siempre han sido un tema controvertido, los que se comercializan habitualmente no tienen mucho efecto termogénico, son simples intermediarios metabólicos que dentro de un complejo proceso de oxidación de los ácidos grasos intervienen en ciertas secuencias metabólicas. Los mas conocidos como la colina, el insitol o la supravalorada L-carnitina son tan solo parte de este complejo proceso de oxidación de las grasas, nuestro organismo ya dispone de estos intermediarios (siempre y cuando tengamos una alimentación equilibrada), disponer de mas cantidad de ellos no significará que quememos mas grasa. Si que en caso de ciertas alteraciones metabólicas aportan un resultado significativo como el hígado graso, pero son casos fuera de lo habitual. Estos suplementos no tienen ningún efecto secundario.

Los quemagrasas que funcionan son sin embargo los que tienen ciertos efectos secundarios, afectan al sistema nervioso, por esta razón no suelen ser comercializados o al menos en cantidades muy elevadas. Como podrás adivinar ya se trata de los excitantes, la teina y cafeína son los más habituales ya que se encuentran en nuestra vida cotidiana, al tomar un café o bebida energética ya estamos consumiendo entre 30 y 50 mg de cafeína. Los excitantes activan al sistema nervioso simpático, esto causa cierto estado de alerta que nos mantiene activo, por esta razón muchas personas necesitan su café de la mañana para ponerse a funcionar.

Esta activación del sistema nervioso produce una descarga de catecolaminas que además de otras funciones degradan las células grasas para obtener energía, se vierten al torrente sanguíneo ácidos grasos para obtener energía. Y aquí está la clave, cuando aparecen en sangre estos ácidos grasos tenemos dos opciones para eliminarlos; o tenemos un metabolismo elevado que los consuma o hacemos algo de ejercicio para utilizarlos, o una combinación de ambas. Esto sucede cuando el sujeto es activo, presenta un metabolismo elevado y/o hace ejercicio, por esta razón personas entrenadas pueden quemar bastante grasa al tomar algún excitante mientras que personas sedentarias, no observan ningún efecto o incluso tienen un efecto contrario o no deseado; están más nerviosas, aumentan su tensión arterial, etc.

Si hemos seguido el reto como hasta ahora, seremos personas activas que se encuentran en ese momento donde tomar algún excitante puede aportar ese impulso extra que nos ayude tanto a entrenar con energía y retrasando la fatiga, como a utilizar de forma mucho mas significativa las grasas como sustrato energético.

-    Un café solo o bebida energética antes de entrenar es una opción muy interesante, evita tomarlos a última hora del día ya que te activarán y te resultará difícil conciliar el sueño.
-    Intenta tomarlo de forma incremental, por ejemplo durante la primera semana un café al día (o bebida energética) y en la segunda semana dos. 
-    Cada persona tiene una sensibilidad diferente a los excitantes: Muchas notan sus efectos energizantes y de quemadores, sin embargo otras presentan un nerviosismo alterado y no consiguen dormir bien, este caso es habitual en personas con estrés o ansiedad, si es tu caso controla y evita este estado sobrealterado.
-    Notarás que orinas más de lo habitual, ya que tienen una función diurética, así que hidrátate más de lo habitual, sobre todo antes del ejercicio.

Nuestro criterio será tomar una bebida que aporte algún excitante antes del entrenamiento, como hemos apuntado una café solo (sin azúcar, mejor edulcorante) o bebida energética tipo red-bull, burn… Tómalo una hora antes de entrenar, después hidrátate bien durante el ejercicio. Al terminar tu entrenamiento intenta estar al menos una hora sin comer nada (si agua) en este periodo posentrenamiento tu organismo continua quemando grasa, aprovecha ese momento.

En la siguiente semana o posteriores puedes aumentar la cantidad tomando el doble, si observas que estás mas nervioso de lo habitual, que no duermes bien, entonces deberías de bajar la cantidad. 

No es bueno mantener este hábito de tomar excitantes durante un largo periodo, ya que crean dependencia. Tómalo durante estas ultimas cuatro semanas del reto para ayudarte a tus objetivos y posteriormente descansa y deja de tomarlos.


Post original: http://www.sportlife.es/reto-cuerpo-de-verano-semana-6

No hay comentarios:

Publicar un comentario