Buscar este blog

lunes, 7 de noviembre de 2011

Preparándose para y conluyendo una sesión de Kundalini Yoga


 










 Para empezar
 
Siéntate en quietud y presta atención a tu respiración. Disminuye de forma consciente tu ritmo respiratorio y realiza una respiración abdominal. Presta atención a las sensaciones en tu cuerpo. Sintoniza con tu propio ritmo. Date un par de minutos para calmarte, centrarte y crear tu propio espacio.

 
Sintonizar
 
Antes de empezar tu práctica de Kundalini Yoga, siempre debes "sintonizar" entonando elAdi Mantra de la siguiente manera:

Siéntate en la postura del sastre, o cualquier otra postura meditativa, con la columna erguida y céntrate con una respiración profunda y prolongada. Después posiciona tus manos en el Mudra de la Plegaria en el centro del corazón, los dedos inclinados 60 grados, y la base de los pulgares presionando en el esternón.

 
Inhala, concéntrate en tu tercer ojo y el corazón y entona "Ong Na Mo" ("Yo hago un llamado a Infinita Consciencia Creativa") mientras exhalas. El Ong se vibra en la parte posterior de la garganta, el cráneo y los cavidades nasales. Cuando se realiza correctamente, estimula las glándulas pituitarias y pineal lo cualnos sintoniza automáticamente con nuestra consciencia superior. ElOooooong es largo, Na es corto yMooooo es extendido.

Este mantra se entona en una sola respiración, o si hace falta puedes tomar un poco de aire a través de la boca, pero no respires a través de lo nariz entre las dos partes del mantra.

"Guru Dev Namo"
("Yo hago un llamado a la Sabiduría Divina").
Gu y Ru son cortos. Dev es extendido. Na es corto y Namo usa el aire que queda.


Ong Namo Guru Dev Namo
 

Inhala profundamente a través de la nariz antes de repetir el mantra. Repite dos o más veces. El propósito de este mantra es el de "sintonizar". Este mantra nos protege y nos conecta con nuestro ser superior. También establece una conexión con la "Cadena Dorada" de maestros que trajeron el Kundalini Yoga al mundo. En otras palabras, nuestros maestros están con nosotros en su cuerpo sutil para guiar y ayudarnos.

Ong significa creador, Namo significa hacer un llamado a, Guru es el maestro o la energía que trae luz y disipa la oscuridad. Dev significa transparente o no-físico.




 
 
Concluyendo una sesión

Después de una larga relajación, particularmente una realizada trás una serie de ejercicios, te darás cuenta de que el realizar esta serie de ejercicios concluyentes te ayudan a afianzarte y traerte de vuelta a la realidad.
 
(1) De espaldas, empieza girando tus piés y manos en pequeños círculos. Continúa en una dirección por 30 segundo y después en la otra por otros 30.

(2) Extensión del cocodrilo: Manteniendo ambos hombros en el suelo, lleva el brazo derecho por encima de la cabeza y la rodilla derecha por encima de la pierna izquierda hasta que toca el suelo en el lado opuesto. Cambia de brazo y pierna y repite. 

(3) Sigue de espaldas. Lleva las rodillas hacia arriba y los lados, y frota las palmas de los pies y de las manos energicamente, creando una sensación de calor. Continúa durante 1 minuto.
 
(4) Aferrándote a las rodillas con ambas manos, empieza a rodar sobre la columna. Rueda hacia atrás hasta que tus pies toquen el suelo y luego hacia delante hasta que estés sentado. Haz esto un mínimo de 3 ó 4 veces. 

(5) Siéntate en la postura del sastre, con las palmas juntas a la altura del centro del corazón. Los ojos están cerrados. Inhala completamente y dí una plegaria de gratitud. 

(6) Una feliz conclusión es entonar esta canción:
"Que el Sol eterno resplandezca sobre ti, que te rodee todo el amor, y que la luz pura de tu interior te guíe en tu camino." 

Repite si lo deseas. Después entona 3 Sat Nams largos. Saaaaaaaat es largo yNam es corto.


Post original:  http://www.hispayoga.com/prepcon.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario