Buscar este blog

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Botiquín casero

botiquin-casa

Contenido del botiquín casero

Un botiquín casero es el primer remedio que podemos encontrar cuando se produce algún accidente casero. Conoce qué debe contener un botiquín en casa.

Tener un botiquín en casa es uno de los mejores remedios cuando se produce algún accidente en casa, ya que es la primera opción que encontramos en nuestro hogar cuando ocurre.

En el botiquín de casa lo habitual es que tengamos medicamentos prescritos por nuestro médico, así como otros productos que pueden sernos tremendamente útiles en determinados momentos y circunstancias.

Pero, eso sí, no debemos olvidarnos de revisar el contenido de este botiquín, al menos una vez al año, y de tirar siempre aquellos medicamentos caducados que no deberían ser usados.

Pero, ¿qué debe contener nuestro botiquín en casa?.

Nuestro botiquín en casa

  • Medicamentos: Tales como paracetamol (la cual posee una acción analgésica y antitérmica), aspirina (analgésico, antiinflamatorio y antitérmico) e ibuprofeno (antiinflamatorio eficaz). También puede ser útil contar con un antiácido y con algún protector estomacal.
  • Agua oxigenada: Es mucho mejor que el alcohol. Ayuda a desinfectar y no escuece.
  • Povidona yodada: Es antiséptico. Produce poquísimas reacciones alérgicas.
  • Crema antiinflamatoria: Útil en caso de contusiones. Eso sí, solo se recomienda en caso de sufrir lesiones superficiales.
  • Jabón neutro: Ayuda a limpiar pequeñas heridas.
  • Antiquemaduras: Son apósitos refrescantes que deben aplicarse en casos leves.
  • Gasas estériles: Útiles para limpiar o para cubrir heridas.
  • Tiritas y esparadrapos: Son útiles para proteger heridas y evitar roces molestos o infecciones.
  • Pinzas: Útiles para extraer cuerpos extraños de las heridas. Deben ser metálicas y planas.
  • Termómetro: Son ideales para saber si tenemos fiebre o no. Es mejor comprar digitales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario