¡Adiós a las infecciones!
1. Vitamina A
Estimula la producción de interferón e interleucina, factores químicos de la formación de linfocitos.
Toma zumo fresco de zanahoria
Todo el mundo sabe que las zanahorias son buenas para la vista, pero es curioso que no es lo más destacado de esta hortaliza anaranjada. Su color indica la alta presencia en betacarotenos, los precursores de la vitamina A que además de proteger las mucosas y mejorar la visión nocturna, es antioxidante, tiene propiedades anticancerígenas y ayuda a mantener la piel sana y evitar los daños producidos por los rayos UV del sol. Si eres deportista de exterior, da igual que sea invierno o verano, intenta comer zanahorias todos los días, bien crudas, en ensaladas o en purés y sopas. Las zanahorias también son una buena fuente de fibra y de otras sustancias como la luteína que evita la degeneración macular del ojo al envejecer. si además masticas zanahorias crudas, ayudas a mantener limpios los dientes y cuidas tus encías. Una receta energizante es licuar una zanahoria cada mañana y tomarla con unas gotas de aceite de germen de trigo y un zumo de limón natural, al combinar las vitaminas antioxidantes A, E y C, consigues un suplemento natural.
Nutrientes x 100g (x pieza en caso de frutas) | |
Valor energético | 10 kcal |
Valor energético | 41 kcal |
Vitamina C | 5,9 mg |
Peso de 1 zanahoria mediana | 61 g |
Folatos | 19 mcg |
Agua | 88,3 g |
Vitamina K | 13,2 mcg |
Vitamina A | 16813UI |
Fibra |
2. Probióticos
Cuidan tu flora intestinal y así refuerzan una importante barrera ante infecciones
Toma yogures naturales y alimentos fermentados
3. Vitamina C
Mantiene en buen estado tu tejido conectivo, aumenta la producción de glóbulos blancos, aumenta el nivel de interferón, etc.
El kiwi es una fruta rica en vitaminas E y C, una combinación de antioxidantes muy poderosa que ayuda a reforzar el sistema inmunitario, reducir el estrés, evitar infecciones y tumores. Además, las pequeñas pepitas tienen un poderoso efecto laxante al hincharse en el intestino que arrastra las toxinas y regula la función intestinal. Además de vitamina C (100 mg/100 g), contiene calcio, fósforo y magnesio. Si tomas uno en ayunas cada mañana, olvídate de los problemas de estreñimiento.
Nutrientes x 100g (x pieza en caso de frutas) | |
Potasio | 237 mg |
Folatos | 19 mcg |
Vitamina E | 1,1 mg |
Vitamina K | 30,6 mcg |
Vitamina C | 70,5 mg |
Agua | 63,5 g |
Fibra | 2, 3 g |
Peso por unidad | 76 g |
4. Magnesio
Estimula la formación de linfocitos
Toma suplementos de magnesio o agua con una pizca de cloruro de magnesio (20 g/litro máximo)
5. Zinc
Regula los niveles de azúcar en sangre y estimula la formación de linfocitos.
Toma pipas de calabaza
Las pipas de calabaza son de los frutos secos que puedes tomar en pequeñas cantidades y sin sal para quitarte el hambre entre horas cuando quieres adelgazar. Con
PLUS SPORT LIFE: Su alto contenido en hierro te ayuda a prevenir anemias ferropénicas si estás limitando el consumo de carnes rojas. Y para los hombres, tomar pipas de calabaza ayudará a evitar problemas de próstata porque alivian y previenen la inflamación.
Nutrientes x 100g (x pieza en caso de frutas) | |
Valor energético | 541 Kcal |
Grasas | 71% de la CDR |
Vitamina K | 64% de la CDR |
Ácidos grasos omega-6 | 20.703 mg |
Zinc | 50% de la CDR |
Ácidos grasos monoinsaturados | 14,3 g |
Ácidos grasos poliinsaturados | 20,9 g |
Magnesio | 134% de la CDR |
Hierro | 83% de la CDR |
Hidratos de carbono | 6% de la CDR |
Cobre | 69% de la CDR |
Fósforo | 117% de la CDR |
Proteínas | 49% de la CDR |
Potasio | 23% de la CDR |
Ácidos grasos de omega-3 | 181 mg |
Manganeso | 151% de la CDR |
Vitamina B2 | 19% de la CDR |
No hay comentarios:
Publicar un comentario