El jugo de Pomelo es incluído en las dietas para perder peso debido a que aporta muy pocas calorías y contribuye a eliminar grasa, pero además de esas conocidas propiedades tiene muchos beneficios para la salud
El jugo de pomelo no es tan consumido como el jugo de otras frutas debido a que su sabor amargo no es agradable al paladar, pero esta fruta debería estar entre nuestras preferidas si tomamos en cuenta los beneficios que aporta a la salud gracias a su alto contenido de vitaminas, minerales, ácidos y sustancias flavonoides.
El jugo de pomelo contiene vitaminas A, C, B1, B2 y B6, minerales como Azufre, Calcio, Cloro, Fósforo, Magnesio y Potasio, también posee ácidos como cítrico, ascórbico, málico, y fórmico entre otros.
Tiene propiedades antioxidantes, desintoxicantes, depurativas, aumenta las defensas contra agentes infecciosos, contribuye a prevenir enfermedades y mejora los sintomas de algunas de las dolencias comunes como por ejemplo en casos de Reuma y Artritis.
Beneficios del jugo de pomelo para la salud
* El jugo de pomelo es diurético, evita la retención de líquido y favorece su eliminación.
* Ayuda a evitar la Hipertensión arterial.
* Refuerza el sistema inmunológico aumentando las defensas del organismo.
* Previene enfermedades cardíacas.
* Contribuye a perder peso y a eliminar grasa.
* Beber jugo de pomelo ayuda a bajar el colesterol.
* Es beneficioso en casos de anemia.
* Favorece el funcionamiento del hígado.
* Posee sustancias flavonoides (hesperidina y naringenina) que evitan la formación de células cancerígenas.
* Beber jugo de pomelo ayuda a mejorar sintomas de Gota, Reuma y Artritis.
* El jugo de pomelo rosado es un remedio natural para desinflamar la próstata.
* Ayuda a bajar los niveles de ácido úrico.
Contraindicaciones del jugo de pomelo
El jugo de pomelo al parecer puede causar interacciones con algunos medicamentos como los indicados para bajar los niveles de colesterol y controlar la Hipertensión.
No es aconsejable beber jugo de pomelo en exceso cuando se padecen problemas renales, hernia de Hiato, ulceras o gastritis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario