Buscar este blog

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Alimentos antiinflamatorios

Desínflate con alimentos que te ayudan a eliminar líquidos y perder peso

Alfalfa, es rica en minerales como potasio, magnesio, potasio y calcio, reduce la inflamación, excepto en enfermedades autoinmunológicas.

Cebolla, contiene quercetina que evita la liberación de leucotrienos, las que tienen un mayor contenido de este flavonoide son las cebollas rojas.

Cerezas, son ricas en calcio, fósforo y vitamina C, también contienen ácido salicílico natural con efecto antiinflamatorio y analgésico.

Curry y Cúrcuma, contiene curcumina que reduce la producción de leucotrienos proinflamatorios.

Escaramujos, son los alimentos más ricos en vitamina C una vitamina antihistamínica, se recomiendan en la inflamación causada por alergia.

Espárragosson ricos en provitamina A, vitamina C, vitaminas B y fibra. Son buenos diuréticos y también fortalecen el sistema inmunitario y previenen las inflamaciones.

Fresas, son ricas en vitamina C, ácido fólico y potasio. Son aspirinas naturales por su contenido en ácido salicílico analgésico y antiinflamatorio.

Frutas del bosque, las moras, los arándanos, grosellas, etc. son una fuente de vitamina C y E y de bioflavonoides naturales que refuerzan el sistema inmunitario y previenen y reducen la inflamación.

Jengibre, la raíz de jengibre es otro antihistamínico natural que puede emplearse tanto crudo como cocido.

Kiwi, en el proceso de inflamación aumentan las demandas de vitamina C, el kiwi es una buena fuente de ésta y ayuda a evitar las deficiencias.

Papaya, la pulpa de papaya se aplica directamente sobre los golpes y moratones en Suramérica, para evitar la hinchazón. La fruta también es muy rica en vitaminas A y C y contiene papaína una enzima proteolítica que ayuda al metabolismo proteínico y mejora las enfermedades inflamatorias.

Pescados, especialmente los de agua fría (caballa, salmón, atún, sardinas, etc.) son ricos en ácidos grasos omega-3, una grasa esencial que también previene y mejora los estados que cursan con inflamación.

Piña, contiene una enzima llamada bromelina capaz de bloquear las prostaglandinas proinflamatorias (PG-2) y de liberar en cambio las prostaglandinas antiinflamatorias (PG1 y PG-3). La piña también ayuda eliminar la acumulación de líquidos en los tejidos y relajar los músculos doloridos.

Pipas de calabaza, son ricas en calcio, hierro, magnesio, zinc, vitaminas del grupo B y ácidos grasos esenciales omega-3. No se deben calentar las pipas para no destruir su contenido.

Raíz de jengibre, actúa como antihistamínico natural en las alergias y también inhibe las prostaglandinas proinflamatorias.

Semillas de lino, contienen ácidos grasos omega-3 y omega-6, potasio, magnesio, calcio, vitaminas B3 y E. Tienen un efecto antiinflamatorio, también son depurativas, laxantes y antianémicas.

Vino tinto, un tinto al día mantiene la salud cardiovascular y disminuye los marcadores de inflamación en la sangre como el fibrinógeno o la interleucina-1, protegiendo al corazón y las arterias.

Alimentos que favorecen la inflamación

Tomates

Patatas

Berenjenas

Quesos curados

Chocolate

No hay comentarios:

Publicar un comentario