História del Código Morse El sistema de escritura Morse debe su nombre a su inventor, el pintor y físico estadounidense Samuel F.B. Morse (1791-1872), quien lo inventó en 1830 para que sirviera de medio de comunicación en la telegrafía eléctrica. Tanto en Estados Unidos como en Europa le negaron el registro de su invento, hasta que en 1843 consiguió una financiación del gobierno americano para la construcción de una línea telegráfica entre Washington y Baltimore. Al año siguiente se llevó a cabo la primera transmisión y el éxito fue tal, que se formó una compañía que cubría el territorio americano de líneas telegráficas. Cuando en 1860 Napoleon III le concedió un justo premio de reconocimiento por su invento, en Estados Unidos y Europa ya habían numerosas instalaciones "morse". Al morir, el continente americano estaba cruzado por más de 300 mil kilómetros de líneas.
El código se transmite por impulsos eléctricos de diversa longitud o medios mecánicos o visuales, tales como luces parpadeantes.
El sistema representa las letras del alfabeto, los números y otros signos mediante una combinación de puntos, rayas y espacios. Cada punto representa una unidad (este tiempo de duración es de aproximadamente 1/25 segundos) y cada raya tres unidades. Los espacios entre las letras es de 3 puntos y 5 puntos entre palabras. El sistema que inventara Morse fue mejorado después por un ayudante suyo llamado Alfred Vail. Tras su introducción en Europa se hizo evidente que el código original Morse no era adecuado para la transmisión de textos que no fueran en inglés, al faltarle códigos para letras con signos diacríticos. Para remediar esta deficiencia se diseñó en una conferencia europea de naciones, celebrada en 1851, un Código Morse Internacional al que también se le conoce como Código Morse Continental. Aunque los dos sistemas son similares este último es más simple, y preciso. Por ejemplo, las rayas en el Código Internacional son de longitud constante mientras que en el original eran de longitud variable.
En 1938 se realizaron algunos cambios menores si bien la industria telegráfica americana ha seguido usando el Código Morse original.
Curiosidad
Debido a que Thomas Alva Edison (1847-1931) padecía sordera, enseñó el código Morse a su futura esposa Mary Stilwell durante su noviazgo.
Edison le propuso matrimonio dando el mensaje mediante golpecitos en su mano, y ella le respondió de la misma manera. El código telegráfico se convirtió en un sistema de comunicación habitual en la pareja, hasta el extremo de que,
cuando asistían a una obra de teatro, Edison apoyaba su mano sobre la rodilla
de Mary, para telegrafiarle los diálogos de los actores. Abreviaturas - Signos - Traductor
LETRA | COD | NUM | COD |
A | . - | 0 | - - - - - |
B | - . . . | 1 | . - - - - |
C | - . - . | 2 | . . - - - |
D | - . . | 3 | . . . - - |
E | . | 4 | . . . . - |
F | . . - . | 5 | . . . . . |
G | - - . | 6 | - . . . . |
H | . . . . | 7 | - - . . . |
I | . . | 8 | - - - . . |
J | . - - - | 9 | - - - - . |
K | - . - | | |
L | . - . . | | |
M | - - | | |
N | - . | | |
Ñ | - - . - - | | |
O | - - - | | |
P | . - - . | | |
Q | - - . - | | |
R | . - . | | |
S | . . . | | |
T | - | | |
U | . . - | | |
V | . . . - | | |
W | . - - | | |
X | - . . - | | |
Y | - . - - | | |
Z | - - . . | | |
ALGUNOS SIGNOS MAS USADOS |
. | | . - . - . - (AAA)
|
, | | - - . . - -
|
? | | . . - - . .
|
= | | - . . . -
|
- | | - . . . . -
|
/ | | - . . - .
|
" | | . - . . - . (RR)
|
Error | | . . . . . . (Más de 5 puntos)
|
Espera | | . - . . . (AS)
|
Fin de texto antes de cambio | | . - . - . (AR)
|
Invitación a transmitir. Cambio | | - . - (K)
|
Cambio sólo al corresponsal | | - . - - . (KN)
|
Final del QSO | | . . . - . - (SK)
|
Enterado | | . . . - . (SN)
|
Recibido cien por cien | | . - . (R)
|
ABREVIATURAS MAS USUALES |
ABT | Aproximadamente | MY | Mi |
AC | Corriente alterna | MSG | Mensaje |
ADR | Dirección | NAME | Nombre del operador (en lugar de QRA) |
AF | Baja frecuencia | NEW | Nuevo |
AGN | Nuevamente | NICE | Estupendo, magnífico |
ANI | Ninguno, alguno | ND | Nada |
ANT | Antena | NIL | Nada |
BD | Malo | NITC | Noche |
BI | Por | NM | Nada más |
BK | Duplex | NO | No |
BTR | Mejor | NR | Número o cerca, próximo |
BUG | Vibroplex | NW | Ahora |
CALL | Indicativo | OK | Todo correcto |
CC | Pilotaje a cuarzo | OM | Colega, amigo |
CHIRP | Gorgeo, piado | ON | Sobre |
CLD | Llamado | ONLI | Solo |
CLG | El que llama | OP | Operador |
CN | Puedo | OW | Mujer operadora |
CNT | No puedo | PSE | Por favor |
CO | Cuarzo | PWR | Potencia |
CODE | Telegrafía, código | R | Bien recibido todo |
CFM | Confirmo | RX | Receptor |
CONGRATS | Felicidades | RITE | Escrita, escribo |
CU | Lo veré | RPRT | Reporte, control |
CUAGN | Le encontraré otra vez | RPT | Repita |
CW | Ondas entretenidas | RST | Reporte, controles |
DC | Corriente continua | SA | Diga |
DNT | No, yo no | SIG | Señales |
DR | Querido | SKED | Comunicación regular |
DX | Larga distancia | SLITE | Un poco |
ERE | Aquí | SN | Pronto |
ES | Y | SOLID | Recepción cómoda |
FB | Muy bien recibido | SRI | Lo lamento |
FINE | Buen trabajo | STN | Estación |
FM | De, a partir de, a | SUM | Un poco, algo |
FONE | Telefonía, cascos | SW | Ondas cortas |
FR o FER | Para, por | TEST | Ensayo, concurso |
GA | Buenas tardes | TFC | Tráfico |
GB | Hasta la vista | TNX | Gracias |
GD o GND | Tierra | TKS | Gracias |
GE | Buenas noches | YMW | Mañana |
GLD | Feliz | TRUB | Molestias, dificultades |
GM | Buenos días | TX | Transmisor |
GMT | Hora GMT | TXT | Texto |
GN | Buenas noches | U | Usted |
GUD | Bueno | UNSTDI | Inestable |
HAM | Aficionado | UR | Vuestra, su |
HF | Alta frecuencia | VY | Muy |
HI | Gracioso, risa | WEN | Cuando |
HPE | Espero | WID | Con |
HR o HRE | Aquí | WKD | Trabajado con |
HRD | Entendido | WKG | Trabajando con |
HT | Alta tensión | WI | Voy a |
HV o HVE | Tengo, tiene | WX | Tiempo atmosférico |
HW | ¿Como? (recibe) | XMTR | Transmisor |
I | Yo | XTAL | Cristal |
INPT | Potencia de entrada | YL | Señorita |
KEY | Manipulador | XYL | Señora |
LF | Baja frecuencia | ZNITE | Esta noche |
LTR | Carta | 73 | Saludos |
MNI | Mucho | 88 | Amor, besos y cariño |
| | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario