El jengibre es una de las plantas más populares de las medicina tradicional China y la India, se ha venido usando desde hace más de 5000 años.
Aromática y de sabor picante el jengibre es un tesoro de la naturaleza. Sus efectos saludables han dado lugar a numerosos estudios científicos.En Viviendosanos.com te contamos más de los numerosos beneficios curativos del jengibre.
El jengibre
El jengibre,
Composición jengibre
- El jengibre
tiene aceites esenciales, vitaminas, minerales, aminoácidos - Aceites esenciales como el limonelo, citronelal, canfeno entre otros.
- Vitaminas B y vitamina C y es rico en minerales como el calcio, elfosforo, aluminio, cromo
- Acidos como el aspártico, linoleico, el oléico, el ascórbico
- El gingerol es uno de los aceites esenciales que posee que le da su sabor picante.
Es muy rico en antioxidantes - Tiene enzimas como la proteasa y el zingibaina
Posee fito nutrientes como los flavonoides o los carotenos - Aminoácidos como la metionina, la niacina, la histidina, la arginina, el triptofano, la leucina entre otros.
Beneficios del jenbigre
De siempre el jengibre
Anti inflamatorio
- El jengibre tiene compuestos anti inflamatorios llamados gingeroles. Estas sustancias son beneficiosas para reducir el dolor en personas que padecen artritis reumatoide o osteoartritis. Estudios clínicos demuestran que estos pacientes mejoran si toma jengibre además de su medicación de forma regular.
Contra las migrañas
- Investigadores daneses descubrieron que el jengibre puede bloquear los efectos de la protasgladina, sustancia que causa una inflamación en los vasos sanguíneos del cerebro lo que puede provocar migrañas.
Prevención contra el cáncer de colon
- De nuevo los gingeroles responsables de sabor picante del jengibre pueden inhibir el crecimiento de las células cancerígenas en la zona del cólon. Así lo sugiere una investigación presentada en Cancer Prevention Research, en una reunión de especialistas en cáncer que se llevó a cabo en Phoenix en el 2003.
Beneficioso contra el cáncer de ovarios
- Estos efectos están en estudio y parecen prometedores, pero recuerda si tomas cualquier medicación prescrita por un médico has de seguirla, no abandones la medicación prescrita por un medico para tomar nada por tu cuenta.
- En la 97ª sesión anual de la Asociación Americana para el Cáncer, por la Dra. Rebecca Liu y colegas de la Universidad de Michiganpresentaron un trabajo donde se mostraba que los gingeroles del jengibre podía matar las células del cáncer de ovario por inducción a la muerte celular programada.
- Los medicamentos de quimioterapia convencionales puede causar que las células se vuelvan resistentes a su acción. La Dr Lui y sus colegas creen que el jengibre puede ser beneficioso para las pacientes con cáncer de ovarios ya que las células no se vuelven resistentes al efecto del jengibre.
Alivio malestar gastrointestinal
- El jengibre es eficaz en la eliminación de las molestias intestinales. Eljengibre además facilita la digestión.
Estimula el sistema inmunológico
- Investigadores alemanes han descubierto que el sudor es un potente agente para combatir gérmenes para luchar contra las infecciones. El jengibre promueve la sudoración saludable en gripes y resfriados
Eficaz contra mareos y nauseas
- El jengibre ha demostrado ser eficaz para prevenir los mareos y las nauseas, desde antiguo muchas mujeres tomaban té de jengibre para evitar las nauseas del embarazo.
Eficaz contra los dolores menstruales
- Muchas mujeres usan te de jengibre como forma de aliviar los dolores de ovarios propios de la menstruación.
Alivio del estrés
- Gracias a su contenido en cineol, el jengibre puede ayudar a procurar una sensación de calma, ayuda a disminuir la ansiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario